Tiempo de lectura: 3 minutos
G-P, nuestra Global Growth Platform™ (plataforma de crecimiento global) líder en la industria ayuda a las empresas a liberar todo su potencial mediante la creación de equipos globales altamente calificados en días en lugar de meses. Pero, ¿cómo funciona mejor la fuerza de trabajo en todas partes? Aquí discutimos las oportunidades, y los desafíos, para lograr el tipo de crecimiento global y éxito que todos podemos compartir.
G-P. Ser global es posible.
La gran mayoría de los directores financieros son optimistas sobre cómo sus empresas se desempeñarán en 2021 y ven la expansión global como el camino para el éxito de la empresa, según una encuesta realizada por CFO Research de Industry Dive y Globalization Partners. La encuesta incluyó la participación de 215 directores financieros, directores ejecutivos y otros miembros del personal ejecutivo financiero sénior en empresas de distintas partes del mundo.
La encuesta reveló que ha habido un cambio en la percepción de los encuestados en cuanto a la contratación y el trabajo remoto, y en cuanto a cómo estos dos factores repercutirán en la estrategia de expansión global. Los resultados de la encuesta también demostraron diferencias regionales interesantes respecto de la manera en la que el personal ejecutivo visualiza las perspectivas de la empresa y el nivel de intensidad con el que piensan en expandirse.
A continuación, se detallan algunos aspectos destacados de los hallazgos.
1. Desempeño y crecimiento en 2021
El 93 por ciento de los directores financieros predice que sus empresas cumplirán y superarán sus objetivos para 2021. El 40 por ciento también expresó que está experimentando un crecimiento acelerado.
2. El éxito correlacionado con la expansión global
El 80 por ciento de los miembros del personal ejecutivo expresó un gran interés en la expansión internacional como parte de su estrategia de crecimiento a largo plazo; y considera la expansión como una prioridad principal en los próximos 12 a 18 meses.
3. Modelos de trabajo remoto
La pandemia provocó la reorientación de las fuerzas de trabajo de las empresas hacia el mundo remoto, y hacia modelos híbridos de trabajo remoto y en la oficina. Estos modelos de trabajo remoto también desempeñan una función clave en las expansiones globales, según lo que determinó el 74 por ciento de los miembros del personal ejecutivo, que expresó que continuará operando de manera remota durante los próximos 12 a 18 meses.
4. Gestión de la contratación y de la fuerza de trabajo
La pandemia de COVID-19 ha modificado la forma en la que el 74 por ciento de los encuestados piensa en cuanto a la gestión de la contratación y la fuerza de trabajo. Como resultado, un 42 por ciento de los miembros del personal ejecutivo expresó que desea atraer nuevos talentos más allá de los límites respecto de las restricciones geográficas del modelo operativo de la empresa.
5. Aprovechar el grupo de talentos globales
Para los directores financieros, la oportunidad de expandir su búsqueda de talentos presenta una oportunidad de volver a pensar y adaptar su modelo de negocios. De hecho, el 85 por ciento de los miembros del personal ejecutivo está interesado en aprovechar un grupo de talentos globales más rentable.
Diferencias regionales
La encuesta reveló algunas diferencias entre las regiones globales con respecto a los planes y las perspectivas de desempeño y crecimiento para la expansión global, así como también entre enfoques para la contratación global y los modelos de fuerza de trabajo remotos e híbridos.
Región de EMEA
De todos los miembros de personal ejecutivo encuestados de la región de Europa, Medio Oriente y África, el 90 por ciento predijo que sus empresas cumplirán o superarán los objetivos y las expectativas en 2021. Mientras tanto, el 79 por ciento espera operar con modelos de fuerza de trabajo remotos o híbridos en los próximos 12 a 18 meses.
América del Norte
Los miembros del personal ejecutivo de la región de América del Norte llevan la delantera del optimismo para 2021, ya que el 97 por ciento predijo que sus empresas cumplirán o superarán los objetivos y las expectativas. Esto se da a pesar de la evaluación más pesimista de los estados actuales de las empresas, con un 26 por ciento de los encuestados que describió que sus empresas estaban en un estado de crecimiento acelerado.
Crear estrategias para las expansiones globales estaba entre las principales prioridades para las tres regiones encuestadas. De los miembros de personal ejecutivo de APAC, el 53 por ciento expresó que está priorizando la implementación de una estrategia para la presencia y la expansión global, en comparación con el 39 por ciento de los miembros de personal ejecutivo de EMEA y el 36 por ciento de América del Norte. Los directores financieros de distintas el mundo son optimistas, dado que las oportunidades de expansión global abundan; se incluyen nuevos mercados que se originaron después de la pandemia y oportunidades de fusión y adquisición. También están repensando los modelos de negocios para aprovechar un nuevo grupo de talentos globales para desarrollar los equipos diversos y altamente cualificados.
Lea el informe completo aquí.