¿Usted o los miembros de su empresa viajan con frecuencia a países dentro o alrededor de la región Asia-Pacífico? Asimismo, ¿está buscando expandirse internacionalmente en estos mercados regionales?
Si es así, la membresía de la tarjeta de viajes de negocios de APEC puede brindarle una solución atractiva que facilita los viajes de negocios internacionales de rutina.
Explore nuestra guía sobre las tarjetas de viajes de negocios de APEC para determinar su elegibilidad, además de los costos y los beneficios de convertirse en el titular de una tarjeta de viajes de APEC.
¿Qué es la tarjeta de viajes de negocios de APEC?
APEC significa la Cooperación Económica Asia-Pacífico, una coalición multinacional con países 21 miembros. Desde su creación en 1989, los objetivos propuestos de APEC son la facilitación de las políticas económicas, la cooperación económica y el desarrollo de políticas de libre comercio entre los países que participan.
En particular, APEC busca supervisar las relaciones empresariales desarrolladas a través de un crecimiento económico regional sostenido y de beneficio mutuo que se centra en lo siguiente:
- Acuerdos de libre comercio para el transporte de bienes y servicios.
- Mejores oportunidades de inversión.
- Facilidad de viaje para los empresarios que forman parte de los países miembro y que trabajan en los sectores empresarial, de fabricación, de finanzas, tecnológico y demás sectores relevantes para los intereses económicos de APEC.
La tarjeta de viajes de negocios de APEC, o ABTC, forma parte de un programa dirigido por APEC que permite simplificar los viajes de negocios relacionados con APEC. En este sistema, que también se denomina “esquema ABTC”, los empresarios de buena fe y los funcionarios gubernamentales sénior de países miembro de APEC pueden solicitar las tarjetas de viajes de negocios de APEC y, de esta manera, los viajes de corto plazo de rutina serán más fáciles y rápidos y menos burocráticos.
¿Qué países participan de las tarjetas de APEC?
Actualmente, 19 países participan por completo del acuerdo de las tarjetas de viajes de negocios de APEC:
- Australia
- Nueva Zelanda
- Indonesia
- Brunéi
- Malasia
- Papúa Nueva Guinea
- Filipinas
- Singapur
- Chile
- Perú
- México
- Tailandia
- Vietnam
- Hong Kong
- Taiwán
- China
- Japón
- Corea del Sur
- Rusia
Además, Canadá y Estados Unidos se consideran miembros transitorios de APEC.
Debido a la ubicación de estos países, cada uno mantiene un interés particular en las interacciones económicas, el comercio y las políticas transpacíficas. Sin embargo, existen varias discrepancias entre las membresías de participación completa y las membresías de transición que los futuros miembros de la tarjeta deben tener en cuenta.
- Países totalmente participativos: los titulares de tarjetas de viajes de negocios de APEC que son ciudadanos de un país de APEC reciben beneficios de autorización previa, lo que significa que cuando viajan a otras naciones totalmente participantes, no necesitan solicitar visas, permisos de entrada ni presentar ninguna solicitud de entrada adicional.
- Países de transición: los titulares de tarjetas de APEC que sean ciudadanos de países de transición aún deben solicitar visas y permisos de entrada y presentar documentos de viaje relevantes en la aduana. No reciben las autorizaciones previas automáticas que reciben los ciudadanos de países de participación completa. De igual forma, los ciudadanos de países de participación completa que viajen a EE. UU. o Canadá no reciben autorizaciones previas automáticas y deben solicitar visas y presentar la documentación de viaje correspondiente.
Como referencia rápida, en la parte posterior de su tarjeta de viaje, encontrará una lista de los países de participación completa de ABTC que han recibido la autorización previa.
Criterios para calificar para la tarjeta de negocios de APEC
Cada economía de APEC mantiene sus propios estándares de elegibilidad que los solicitantes deben cumplir para convertirse en titulares de tarjetas.
Sin embargo, los 21 países actuales de APEC tienen varios requisitos en común para las personas candidatas que desean calificar para el programa.
1. Razón comercial clara
Las personas candidatas para la tarjeta ABTC deben considerarse empresarios “de buena fe”.
La razón comercial de buena fe del viajero es el criterio más importante para la membresía de la tarjeta de APEC. Para comprobar el estado “de buena fe”, las personas candidatas deben proporcionar:
- Empleo verificable y un cargo dentro de una compañía establecida y registrada en impuestos.
- Viajes internacionales frecuentes a las economías de APEC como responsabilidad principal de su puesto.
- Compromisos comerciales internacionales documentados en economías de APEC que se relacionen con las finanzas, el comercio de bienes, la adquisición de materias primas, inversiones y otros servicios eventuales.
2. Ciudadanía de una economía de APEC
Las personas candidatas deben ser ciudadanos documentados de un país que forme parte del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico.
- Excepción: los residentes de Hong Kong deben tener una tarjeta de identificación permanente de Hong Kong en lugar de la condición de ciudadanía china.
3. Sin antecedentes penales
Las personas candidatas no deben tener antecedentes penales ni condenas anteriores de delitos penales.
4. Pasaporte válido
Las personas candidatas deben contar con pasaporte válido del país de origen de APEC, ya sea uno de transición o de participación completa.
- Excepción: los residentes de Hong Kong deben tener un pasaporte de la Región Administrativa Especial de Hong Kong.
5. Funcionarios gubernamentales de interés
Los funcionarios gubernamentales sénior cuyas designaciones dicten viajes frecuentes y constantes a los países de APEC también pueden ser personas candidatas para la tarjeta ABTC. En muchos casos, las solicitudes de los funcionarios gubernamentales tienden a recibir tratamiento prioritario y plazos acelerados de aprobación.
Cómo solicitar una tarjeta ABTC
Solicitar una tarjeta de viajes de negocios de APEC es un proceso multifase que, de muchas maneras, funciona de manera similar a solicitar pasaportes.
1. Cómo solicitar la tarjeta en su país de origen
La primera fase de recibir sus tarjetas de viaje de APEC comienza con una solicitud enviada a su país de origen.
- En la mayoría de los países, la aduana, las agencias de control de fronteras, los departamentos de estado o los departamentos de inmigración reciben y revisan las solicitudes.
- Las solicitudes se completan principalmente por Internet.
- Los documentos de respaldo necesarios para completar la solicitud de ABTC varían, pero generalmente incluyen copias escaneadas de un pasaporte válido y prueba de estado comercial de buena fe. En algunos países, es posible que también deba presentar su membresía actual en un programa de viajes fiduciario complementario.
2. Aprobación de otras economías de APEC
Después de la aprobación de su solicitud principal, el país de su ciudadanía envía el material a las otras economías de transición o de participación completa.
Cada economía de participación completa revisará la solicitud por separado para la autorización previa. Los criterios de autorización previa y de elegibilidad varían y están sujetos a las decisiones de cada país de APEC que procesa el estado de viajero de manera independiente.
3. Recepción de su tarjeta
Se le notificará después de que todas las naciones participantes del APEC hayan otorgado aprobaciones condicionales. Desde allí, recibirá instrucciones sobre cómo recibir oficialmente su tarjeta de viajero físico, ya sea por correo o en persona en un centro de inscripción administrado por el gobierno.
Puede comenzar a usar su tarjeta ABTC a partir de la fecha de emisión, que es la fecha en la que usted recibe la tarjeta por correo o en persona.
Beneficios de la tarjeta de viajes de negocios de APEC
Los empresarios obtienen los siguientes beneficios por ser miembros del programa de tarjetas de viajes de negocios de APEC.
1. Prioridad en los aeropuertos
Ante todo, los titulares de la tarjeta ABTC pueden usar los carriles prioritarios en los puntos de control de la aduana y de migraciones en los principales aeropuertos de los 21 países miembro de APEC.
Por lo general, estos carriles están destinados para los funcionarios gubernamentales. Usar los carriles prioritarios de APEC en los aeropuertos participantes reduce ampliamente el tiempo de espera en los controles de aduana y de migraciones, lo cual da lugar a una experiencia general de viaje más conveniente y ágil.
2. Viajes sin visa
Los titulares de la tarjeta de APEC no necesitan solicitar una visa antes de visitar cualquiera de los países de participación completa que se mencionan en la lista que se detalla en las tarjetas.
Este beneficio único elimina la necesidad de solicitar (y pagar) múltiples entradas a corto plazo con visas, lo que les ahorra a las empresas una suma de dinero considerable de los gastos totales de los viajes de negocios.
Sin embargo, recuerde que los titulares de tarjetas que viajen a EE. UU. y Canadá tendrán que presentar una visa al llegar a los controles de aduana y migraciones. En este momento, ninguno de estos países admite las autorizaciones previas de ciudadanos de los países de APEC.
También tendrá que solicitar y presentar la visa correspondiente de cualquier economía de participación completa que no se encuentre en la lista de la parte posterior de su tarjeta ABTC. Los países que no se encuentran en la lista no han aprobado las autorizaciones previas y exigen que usted presente la visa y cualquier otro documento de viaje correspondiente al entrar a un país y salir de él.
3. Se permiten múltiples entradas
Los miembros de la tarjeta de viajes de negocios de APEC pueden ingresar varias veces dentro de un 90-day período consecutivo en todas las economías previamente autorizadas, sin necesidad de tener una visa de entrada múltiple engorrosa y costosa.
Compare este beneficio con los viajeros y turistas regulares que deben enviar varias visas a cada país que pretenden visitar en un solo viaje, o solicite y pague un tipo de visa de entrada múltiple más costoso para comenzar.
4. Menor logística de viajes
En general, la combinación de carriles rápidos de migraciones, las múltiples entradas a distintas regiones en un viaje y los viajes sin visa a países que admiten autorización previa suponen una experiencia de viaje más sencilla en su conjunto. Las empresas se benefician de la reducción de los costos de viaje, mientras que los titulares individuales reciben tratamiento prioritario en los controles del aeropuerto; además, tienen menos problemas burocráticos antes de cada viaje y durante el transcurso de cada uno.
Preguntas frecuentes sobre la tarjeta de APEC
Revise las preguntas más comunes que tienen los viajeros de negocios con respecto a la titularidad de la tarjeta de viajes de negocios de APEC, incluyendo:
- Requisitos relacionados con el pasaporte
- Plazos de aplicación
- Límites de uso de la tarjeta ABTC
Para obtener una lista completa de preguntas y respuestas sobre tarjetas de viaje de APEC, consulte el sitio web exclusivo de ABTC de su economía local, así como los recursos de preguntas y respuestas propios de la Cooperación Económica Asia-Pacífico.
1. Soy ciudadano de un país de participación completa. ¿Necesito un pasaporte para ingresar en otro país de APEC?
Sí, siempre debe presentar el pasaporte en los aeropuertos de destino junto con su tarjeta de viaje de APEC. Los pasaportes constituyen la principal identificación obligatoria del viajero, más allá del ingreso o de la salida de una economía de participación completa o de transición.
Es un error frecuente pensar que las tarjetas de viajes de negocios de APEC reemplazan los pasaportes. No se pretende que las tarjetas de viajes de negocios de APEC reemplacen los pasaportes. En ninguna circunstancia los viajeros de negocios o que representan un gobierno deben presentar su tarjeta de viaje de APEC vigente sin un pasaporte válido y esperar ingresar en un país o salir de él de forma legal.
Los pasaportes y las tarjetas ABTC deben presentarse en conjunto para confirmar los números de pasaporte que se encuentran en ambos artículos. Asimismo, los titulares de las tarjetas deben recordar renovar las tarjetas ABTC si renuevan o reemplazan sus pasaportes para que los números sean iguales en ambos documentos.
Para resumir:
- Las tarjetas ABTC no reemplazan los pasaportes.
- Las tarjetas ABTC reemplazan las visas de las 19 economías de participación completa, pero solo si usted tiene la aprobación de las autorizaciones previas. Los países para los que usted tiene el estado de autorización previa aparecerán en la parte posterior de su tarjeta ABTC.
- Las tarjetas ABTC no reemplazan las visas de los dos países de transición: Canadá y Estados Unidos.
- Siempre deben coincidir los números del pasaporte y de la ABTC.
- Todos los permisos de visas y de autorizaciones previas están sujetos a las decisiones de las economías individuales de APEC y pueden revisarse, suspenderse o revocarse en cualquier momento. Además, los países individuales de APEC se reservan el derecho a denegar la entrada y la salida de sus fronteras según circunstancias legales contingentes incluso si el titular de la tarjeta tiene autorización previa, así como también prohibir la permanencia del titular en el país en situaciones legales similares, emergencias o cambios en el asunto estatal.
Nuevamente, se les recomienda a los viajeros que siempre revisen los parámetros de la tarjeta de viajes de negocios de APEC de las economías de destino antes de la fecha del viaje.
2. ¿Cuánto tiempo lleva obtener una tarjeta ABTC?
El proceso de las tarjetas de viajes de negocios de APEC demora, en promedio, entre dos y tres meses, pero los tiempos pueden variar según el estado de prioridad de la ciudadanía de su país de origen.
Se recomienda que las nuevas personas candidatas presenten la solicitud de la tarjeta ABTC, como mínimo, seis meses antes del próximo viaje de negocios. Los titulares actuales que renueven sus tarjetas deben presentar el material para la nueva solicitud al menos tres meses antes de la fecha de vencimiento de la tarjeta.
El factor más importante que incide en el tiempo que pasará hasta que usted reciba su tarjeta ABTC será la autorización previa de las economías de participación completa. Cada economía debe revisar la solicitud y otorgarle su propia aprobación de autorización. Solo así se le emitirá la tarjeta de viajes de negocios de APEC con la lista completa de países que le otorgaron la autorización previa en la parte posterior.
3. ¿Cuál es la duración de las tarjetas de viaje de APEC?
Las tarjetas de viajes de negocios de APEC tienen una duración de hasta cinco años; se pueden usar a partir de la fecha de emisión y duran hasta la fecha de vencimiento mencionada. La fecha de vencimiento exacta estará impresa en su tarjeta.
En un reducido número de casos, algunas economías de APEC permiten que las tarjetas ABTC se extiendan después de los cinco años, como por ejemplo algunos puestos gubernamentales asignados.
4. ¿Qué sucede si pierdo mi tarjeta ABTC?
Informe los ABTC perdidos o robados a su país de origen, similar a informar un pasaporte perdido o robado. Luego, su país de origen iniciará el proceso para reemplazar la tarjeta ABTC. Los procedimientos de reemplazo de tarjetas varían según el país; los requisitos generales están disponibles en el directorio en línea de APEC.
Además, se recomienda denunciar la pérdida de la tarjeta ABTC a la policía local apenas suceda el incidente.
Los titulares pueden estar seguros de que las tarjetas de viajes de negocios de APEC no la usarán extraños dado que las tarjetas ABTC deben presentarse junto con un pasaporte válido. Los oficiales de aduana establecen referencias cruzadas con los números de pasaporte de la tarjeta y los números del pasaporte físico.
5. ¿Quién no puede solicitar ni usar una tarjeta ABTC?
Los empresarios y los funcionarios gubernamentales sénior honestos que han sido autorizados y que viajan por cuestiones de negocios pueden usar las tarjetas ABTC.
Está prohibido el uso de la tarjeta para vacaciones o viajes relacionados con el turismo. Se incluyen las “vacaciones de trabajo”; en este caso, los titulares de las tarjetas combinan cuestiones de negocios con actividades de vacaciones o extienden una estadía en un país de APEC con el propósito explícito de disfrutar de unas vacaciones.
Además de las restricciones de turismo, las siguientes personas tampoco pueden usar las tarjetas ABTC:
- Estudiantes
- Cónyuge, pareja de hecho o hijos del titular
- Colegas y compañeros de trabajo del titular, más allá de que cuenten con rangos sénior
Los viajeros frecuentes cuyas ocupaciones se encuentran fuera de los negocios, las finanzas, las operaciones y el trabajo gubernamental aprobados tampoco pueden usar ABTC. Aquí se incluyen los atletas profesionales, los periodistas internacionales y los artistas; todos ellos pueden viajar internacionalmente por su trabajo, pero no califican para los viajes de negocios de APEC.
Algunas economías que participan de APEC pueden otorgar excepciones de usos a los titulares para viajes turísticos o que no tengan relación con los negocios en función de circunstancias especiales. Estos arreglos se deben realizar con el país específico de APEC antes de viajar.
¿Vale la pena la tarjeta de viajes de negocios de APEC?
Contar con una tarjeta de viajes de negocios de APEC tiene sentido si usted es un empresario de buena fe que tiene un trabajo que implica viajes habituales relacionados con la economía de la región de Asia-Pacífico. La frecuencia y la duración del viaje son los dos factores más importantes que influyen en si tiene sentido contar con una tarjeta de negocios de APEC; la mayoría de los países recomiendan un mínimo de cuatro a seis viajes anuales para justificar la solicitud y la renovación continua. Sin embargo, en última instancia, usted y su empresa decidirán qué hacer.
Globalization Partners puede ayudar a su empresa a expandirse a países participantes de ABTC
Comuníquese con Globalization Partners si está considerando expandirse globalmente a países donde se usan las tarjetas ABTC. Podemos ayudarle a hacer lo siguiente:
- Determinar los mejores planes de acción para viajes para usted y sus personas empleadas.
- Revisar los pasos de solicitud específicos de su país.
- Prestar orientación financiera, jurídica y de recursos humanos sobre cualquier pregunta de expansión global que usted tenga.