La mejor forma de contratar personas empleadas y expandirse a Chile

Si está interesado en contratar en Chile o trabajar de forma remota para su empresa, nuestra guía le ayudará a hacerlo. Las prácticas de contratación en Chile están influenciadas por las leyes y costumbres locales, que pueden diferir de las que está acostumbrado en su país.

Chile es un país hermoso y único, con miles de kilómetros de costa al Pacífico. También es una excelente ubicación para las empresas internacionales que desean establecer una ubicación en América del Sur. Chile ocupa un lugar más alto que cualquier otro país de América Latina en cuanto a la facilidad de hacer negocios  del Banco Mundial y es ampliamente considerada una de las economías más sólidas de América Latina.

Lo que debe saber antes de contratar personas empleadas en Chile

Lo que debe saber antes de contratar en Chile

Antes de comenzar a reclutar nuevos empleados en Chile, debe investigar el mercado laboral local, así como  las prácticas de empleo que debe cumplir. Para comenzar, hemos compilado algunos datos clave que toda empresa debería saber si considera contratar personas empleadas de Chile.

1. La semana de trabajo y las horas extra

El Código de Trabajo de Chile establece un máximo semanal de 45 horas de trabajo. Estas horas deben distribuirse en cinco o seis días. Este límite no se aplica a los gerentes ni a los trabajadores remotos. Por lo general, los días de trabajo no deben ser de más de 10 horas, y las personas empleadas reciben al menos un día de descanso, normalmente los domingos, por semana.

Las personas empleadas pueden trabajar horas extra cuando sea necesario, pero no pueden trabajar más de dos horas extra por día. El pago de horas extra debe ser 1.5 veces más alto que el salario normal de la persona empleada, a menos que tenga un acuerdo colectivo de trabajo o un contrato de empleo que especifique una tarifa más alta de pago de horas extra.

2. Requisitos de compensación

El salario mínimo actualmente es de 320,500 pesos chilenos por mes. Hay un salario mínimo separado para las personas empleadas de menos de  18 años o de más de 65 años, que actualmente es de 301,000 pesos chilenos. Investigue acerca de los niveles de compensación habituales para los trabajadores de su industria.

No hay bono obligatorio en Chile como lo hay en muchos otros países latinoamericanos. Sin embargo, es costumbre darles a las personas empleadas bonos simbólicos dos veces al año. El momento de entregar bonos coincide con el Día de la Independencia de Chile en septiembre y en Navidad.

3. Políticas sobre el tiempo libre

El Código de Trabajo establece que las personas empleadas deben recibir 15 días libres por año. Después de que una persona haya estado en la fuerza de trabajo durante 10 años, puede comenzar a acumular días libres adicionales. Estos trabajadores más experimentados obtienen un día adicional por cada tres años que trabajan para su empleador actual. Tenga en cuenta que algunas regiones de Chile tienen sus propias leyes que requieren 20 días libres en lugar de 15. Los chilenos también tienen derecho a tomarse días festivos: hay 14 días festivos anuales en Chile.

Si una persona empleada no puede asistir al trabajo porque está enferma, por lo general no recibe una licencia por enfermedad a menos que se extienda más de tres días. Si está enferma más de tres días, tiene derecho a la licencia por enfermedad. Las personas empleadas también reciben licencia remunerada por circunstancias especiales, tales como casarse, un nacimiento, el fallecimiento de los padres, hijos o cónyuge.

4. Impuestos de seguridad social

En Chile, las personas empleadas deben pagar diversos esquemas de seguridad social. Para las entidades empleadoras, esto significa retener los importes correctos de los pagos de las personas empleadas. Por fortuna, las entidades empleadoras deben pagar un importe relativamente pequeño. Las entidades empleadoras deben contribuir pequeños porcentajes al fondo de desempleo y para cubrir los accidentes y las enfermedades relacionadas con el trabajo.

Las personas empleadas están obligadas a contribuir a un fondo de pensión, seguro médico, seguro de vida y fondo de desempleo. Debido a que las personas empleadas cubren la mayor parte de los gastos de seguridad social, el costo de mano de obra total en Chile es bastante razonable.

5. Seguro médico

El sistema de atención médica de Chile es una combinación de disposiciones privadas y públicas. Además de la cobertura de salud del seguro social, los empleados deben pagar en un plan de seguro médico privado de un proveedor llamado ISAPRE, abreviatura de  Instituciones de Salud Previsional.

En determinadas circunstancias, las personas empleadas deben contribuir más que el importe estándar para obtener más cobertura de salud, ya sea a través de una póliza de seguro más costosa o a través de una póliza complementaria. En estos casos, los empleadores pueden ofrecer una bonificación para compensar este costo para los empleados. Este tipo de bonificación es opcional, por lo que ofrecer este beneficio complementario puede ser una forma eficaz de atraer a los empleados para que se unan a su empresa.

El costo de contratar una persona empleada en Chile

Contratar en Chile es relativamente económico en términos del costo de la compensación y de las prestaciones obligatorias. Sin embargo, el proceso de contratación en sí tiene costos propios. Desde promocionar el puesto hasta constituir su empresa en Chile y garantizar el cumplimiento con la ley, todo esto puede sumarle costos de contratación. Las empresas que contratan en Chile por primera vez deben incluir en el presupuesto los siguientes costos:

  • Consultas profesionales: A pesar de la relativa facilidad de hacer negocios en Chile, el país es  conocido por tener leyes laborales sólidas que las empresas deben cumplir. Por lo tanto, tendrá que contratar abogados y contadores locales que le ayuden a orientarse por las leyes laborales y fiscales de Chile.
  • Establecimiento comercial: Para emplear directamente a sus nuevos empleados en Chile, primero tendrá que establecer su empresa allí. Esto significa crear una sucursal internacional o una subsidiaria. Este proceso implica algunos gastos iniciales que debería tener en cuenta con el costo total de crear su nuevo equipo en Chile.
  • Anuncios de empleo: Si bien es probable que pueda encontrar lugares para publicar anuncios de empleo en línea de forma gratuita, también puede publicitar en sitios que generen más tráfico, pero que requieran una tarifa. Alternativamente, puede pagar su anuncio para que se destaque en los tablones de ofertas de trabajo en línea.
  • Comité o agencia de contratación: la contratación a través de una agencia puede aumentar sustancialmente sus costos de reclutamiento. Sin embargo, manejar el proceso completo de manera interna puede ser costoso. Su equipo de Recursos Humanos tendrá que dedicar tiempo para ocuparse del proceso de contratación en un nuevo país.
  • Traductor: Si no viaja con ningún colega que hable español, deberá contratar a un traductor. El traductor puede ayudarle con las comunicaciones en persona y asistir en la redacción de documentos importantes en español.
  • Verificaciones de antecedentes: cuando comienza a revisar a los empleados, las verificaciones de antecedentes pueden aumentar sus costos totales de contratación. Para las personas candidatas en Chile, además de las comprobaciones de nivel de educación, antecedentes laborales y visas, también tiene derecho a solicitar una comprobación de antecedentes penales.

Requisitos para personas empleadas en Chile

¿Qué necesita una empresa para contratar personas empleadas en Chile?

Para contratar personas de manera legal en Chile, primero necesita constituir su negocio en el país. Esto significa crear una sucursal o subsidiaria de su negocio. Necesita tener en regla lo siguiente antes de poder contratar de forma legal en Chile:

  • Registro: deberá registrar su empresa en el Registro Público de Comercio y el Servicio de Impuestos Internos. También tendrá que registrarse con las autoridades fiscales para obtener una identificación fiscal.
  • Documentos: Establecer una empresa implica crear y presentar una gran cantidad de documentos, como estatutos de la empresa, un memorando de asociación, acta constitutiva, estatutos y más. Estos documentos deben estar en español y quizás necesiten certificación.
  • Cuenta bancaria chilena: Tendrá que abrir cuentas bancarias en el país. Este proceso puede llevar varias semanas, y necesitará hacerlo antes de comenzar a pagarles a las personas empleadas.
  • Dirección local permanente: también necesita una dirección de oficina registrada en Chile.
  • Licencia de trabajo municipal: consulte sobre cómo obtener una licencia de trabajo “ciudad de patente” del municipio donde se ubicará su negocio.
  • Póliza de seguro: dado que los empleadores deben tener un seguro contra accidentes relacionados con el trabajo, deberá registrarse para esta cobertura de seguro antes de contratar.

Si desea evitar estos requisitos previos para la contratación, puede elegir contratar con la ayuda de un empleador registrado (EOR),  como Globalization Partners. La EOR le permite  aplazar u omitir completamente el proceso de establecimiento de su empresa en Chile. Las personas empleadas seguirán trabajando para usted, pero la plataforma global de empleo (Employer of Record) maneja la logística del cumplimiento legal, la compensación y las prestaciones.

Pasos para la contratación de personas empleadas en Chile

Pasos para la contratación en Chile

Contratar en Chile es bastante simple y probablemente sea parecido al proceso de contratación de su país de procedencia. Analicemos el proceso en detalle.

1. Publique anuncios de trabajo

Las redes de contacto y los vínculos personales por lo general tienen un papel importante en el proceso de contratación de Chile. Sin embargo, también puede comunicarse con candidatos calificados a través de anuncios de empleo. A partir del 2017, el 82.3% de los chilenos utilizaba Internet. Eso significa que, además de publicar anuncios en periódicos como  El Mercurio o El Rastro, debe publicar sus anuncios de trabajo en línea. Además de los tablones de ofertas de trabajo generales, también puede buscar tablones más especializados, como los que se enfocan en su industria o los que son para expatriados en Chile.

Asegúrese de que el anuncio de trabajo describa su empresa, así como también el trabajo en sí. Si está contratando personas empleadas de manera remota en Chile, especifíquelo en su anuncio de trabajo.

2. Lea las solicitudes y cree una lista breve

Incorpore herramientas como encuestas o pruebas en su proceso de solicitud para ayudarlo a comparar solicitantes o, si no tiene el tiempo o la fuerza laboral para evaluar los currículums manualmente,   puede usar software para ayudarlo a procesarlos y ordenarlos. Independientemente de la forma en que haga este paso, el objetivo es reducir de manera eficiente el grupo de personas candidatas a una lista breve de las personas más cualificadas.

Tenga en cuenta que, si bien en este país hay excelentes trabajadores, pueden o no tener los títulos a los que está acostumbrado ver en los currículums de su país de procedencia. A partir de 2011, el 29% de la población adulta de Chile había obtenido una calificación de educación terciaria. Los títulos más populares en Chile se encuentran en los campos de las ciencias sociales, los negocios y el derecho. Incluso si necesita que las personas empleadas tengan un determinado título, debe tener un enfoque más flexible con las personas candidatas de Chile.

3. Entreviste a las personas candidatas de la lista breve

Una vez que haya determinado a quién le gustaría tener en cuenta más adelante, debe ponerse en contacto con estas personas para programar entrevistas. Permita mucho tiempo entre entrevistas para tener tiempo para conversar y conocer a sus postulantes más personalmente. Tenga en cuenta que Chile tiene leyes contra la discriminación vigentes, por lo que debe evitar preguntas que podrían considerarse discriminatorias, como preguntas sobre el estado civil de un entrevistado o si pertenecen a  un sindicato.

Al programar entrevistas virtuales, asegúrese de indicar la hora en la zona horaria local, ya sea la hora estándar de Chile o la hora estándar de la isla de  Pascua. En Chile también se aplica el horario de verano.

4. Redacte contratos

También debe crear un contrato de empleo por escrito cuando contrata personal en Chile. El contrato debe cubrir la siguiente información:

  • Lugar y fecha
  • Fecha de inicio del empleo
  • Tipo de servicios que proveerá la persona empleada
  • Lugar del empleo
  • Importe, forma y periodo de pago de la remuneración
  • Cronograma de trabajo habitual
  • Plazo del contrato

5. Incorpore nuevas personas empleadas de Chile

Cuando llegue a un acuerdo sobre los salarios y las mejores personas candidatas firmen las ofertas de trabajo, puede incorporar estas nuevas personas empleadas. El proceso de incorporación difiere entre empresas. Además de completar la documentación, las nuevas personas empleadas deben revisar el contrato con detenimiento y firmarlo para confirmar que comprenden y están de acuerdo con los términos. También debe compartir detalles como el código de vestimenta u otras políticas de la empresa. Además, quizás tenga que brindar a las nuevas personas empleadas tutoriales de capacitación para ayudarles a tener un buen comienzo.

Construya su equipo internacional con Globalization Partners

Forme rápidamente un equipo en Chile con Globalization Partners

Expandir su negocio al mercado chileno tiene muchos beneficios, pero quizás no quiera hacerse cargo de las complejidades que implica una expansión global. Cuando trabaja con una plataforma global de empleo (Employer of Record) puede elegir las nuevas personas empleadas y dejar toda la logística del cumplimiento legal, la nómina y mucho más en manos de la plataforma. Esta solución también implica que no tendrá que establecer una entidad empresarial en Chile para contratar allí.

Como plataforma global de empleo (Employer of Record) con presencia en 187 países, Globalization Partners está equipada para ayudarle a contratar rápidamente un nuevo equipo de personas empleadas en Chile y en otros lugares del mundo. Si la expansión internacional está en sus planes futuros, solicite una cotización de Globalization Partners. Asumimos las responsabilidades laborales para que usted pueda enfocarse en dirigir su empresa y hacer que sus nuevas operaciones internacionales sean un éxito.

¿Disfruta leer esto?
Contacto