Presentamos G-P Gia™, su agente global de Recursos Humanos de confianza. Gia ya está disponible en la versión beta. Inscríbase para acceder de forma gratuita
Presentamos G-P Gia™, su agente global de Recursos Humanos de confianza. Gia ya está disponible en la versión beta. Inscríbase para acceder de forma gratuita
Logotipo de G-P
Solicitar una cotización
Globalpedia

Contratación y reclutamiento en EsEspaña.

Población

48,345,223

Idiomas

1.

Español

Capital del país

Madrid

Moneda

Euro (€) (EUR)

Al reclutar y contratar en un nuevo país, es importante investigar las leyes laborales, así como los matices culturales. Las leyes de España tienen regulaciones estrictas con respecto a los rangos salariales, las horas de trabajo y el tiempo libre remunerado. Tomarse el tiempo para comprender y cumplir con estas regulaciones no solo optimizará el ingreso al mercado, sino que también contribuirá a una experiencia de contratación positiva en España.

Reclutamiento en España

Si no está familiarizado con este país, el primer paso es investigar los mejores canales de reclutamiento locales. La mejor táctica de reclutamiento en España es usar las cuentas de redes sociales de su empresa para publicitar puestos. También puede usar sitios web populares, como InfoJobs, Infoempleo, Barcelona Activa y Laboris. Más personas también utilizan redes sociales especializadas como LinkedIn y Viadeo.

Otras opciones incluyen trabajar con la Cámara de Comercio y contratar a una empresa o agencia de consultoría. Si elige una firma consultora, deberá asegurarse de que la agencia comprenda las leyes y reglamentaciones del país, o podría ser considerado responsable de cualquier error.

Expandir su negocio en España también requiere una comprensión de las leyes de contratación y reclutamiento del país. Una reglamentación importante se relaciona con los antecedentes penales. Esta información es confidencial, y la divulgación pública está prohibida, ya que podría violar las regulaciones de protección de datos. Ciertas agencias estatales, jueces, tribunales y policía judicial pueden acceder al Registro Central de Condenas. Sin embargo, los empleadores no pueden obtener información penal a menos que el candidato la proporcione voluntariamente.

Leyes contra la discriminación en España

Las empresas no deben discriminar a los empleados por ningún motivo durante el proceso de reclutamiento o después. Esto incluye pedir a los candidatos que envíen datos personales no relacionados directamente con los requisitos del trabajo. Durante la etapa de entrevista, los empleadores pueden hacer las preguntas necesarias siempre que sean razonables, objetivas y estén relacionadas con el rol.

Cómo contratar empleados en España

La contratación de empleados en España debe comenzar con un contrato de empleo. Revisar los términos de un contrato con un empleado es tan importante como las negociaciones salariales iniciales.

La ley laboral de España exige que los empleadores redacten un contrato de trabajo sólido antes de la fecha de inicio del empleado. El acuerdo debe especificar cualquier salario o beneficio en euros en lugar de otra moneda. También debe incluir:

  • Fecha de inicio
  • Tipo de contrato (indefinido o a plazo fijo)
  • La categoría o grupo profesional del empleado
  • La descripción del puesto
  • Compensación
  • Horarios de trabajo
  • Cualquier CBA aplicable
  • Prestaciones
  • Requisitos para el despido
  • Períodos de prueba

En España, el uso de contratos a plazo fijo se limita a circunstancias relacionadas con cambios en la producción y sustitución de trabajadores.

Leyes laborales de España

La semana laboral legal de España es de 40 horas. Aunque el Estatuto de Trabajadores de España mantiene una semana laboral 40-hour legal, los empleadores pueden distribuir el total de horas de manera irregular durante todo el año si ese acuerdo es parte de un CBA. Los CBA también pueden proporcionar diferentes horas de trabajo máximas.

Tanto la ley nacional como los CBA regulan las horas extras. Las horas extras pagadas no pueden exceder las 80 horas por año, y las empresas pueden pagar a los empleados monetariamente o en forma de tiempo libre dentro de los 4 meses de la fecha en que trabajaron las horas extras.

Incorporación en España

El proceso de incorporación depende de su empresa y de sus objetivos para el puesto. Es una buena práctica revisar el contrato de empleo con el empleado durante su primer día o semana.

Otros consejos útiles para la incorporación incluyen:

  • Presentar a los nuevos empleados a los miembros clave del equipo y a los flujos de trabajo importantes.
  • Desarrollar un programa de compañeros o un sistema de mentores.
  • Incorpore a varios empleados al mismo tiempo para agilizar el proceso.
  • Repase el código de conducta de la compañía y otros documentos relevantes.

Crecer globalmente con G-P.

G-P nunca olvida que detrás de cada contratación hay un ser humano. Es por eso que hemos respaldado nuestro conjunto completamente personalizable de productos de empleo global con nuestro sólido equipo de expertos en RR. HH. y legales, para que podamos permanecer a su lado, listos para apoyarlo a medida que crea sus equipos globales. Con la Global Growth Platform™, tiene las herramientas y los servicios de reclutamiento que necesita para encontrar su coincidencia perfecta de tiempo completo o contrato.

Comuníquese con nosotros  hoy mismo para obtener más información sobre cómo podemos ayudarlo a reclutar, contratar e incorporar a cualquier persona, en cualquier lugar.

Descargo de responsabilidad

ESTE CONTENIDO ES ÚNICAMENTE INFORMATIVO Y NO CONSTITUYE ASESORAMIENTO LEGAL O FISCAL. Debe consultar siempre a su asesor legal o fiscal y confiar en él. G-P no brinda asesoramiento legal ni fiscal. La información es general y no está adaptada a una empresa o fuerza de trabajo específica y no refleja la entrega de productos de G-P en una jurisdicción determinada. G-P no asegura ni garantiza la exactitud, integridad o vigencia de esta información y no tendrá ninguna responsabilidad derivada de esta información o relacionada con ella, incluida cualquier pérdida causada por el uso de la información o la confianza depositada en ella.

Expandirse en
EsEspaña.

Reserve una demostración
Compartir esta guía