Si está considerando contratar a un contratista independiente para apoyar un proyecto especializado, Argentina es una opción prometedora para encontrar a estas personas. Con una fuerza laboral diversa equipada para abordar diferentes necesidades de la industria, el país ofrece una gama de oportunidades para las empresas que buscan contratistas calificados.
Implemente un enfoque estratégico para contratar a los contratistas adecuados para su empresa y apoye su negocio con la experiencia necesaria.
Contratación de contratistas independientes en Argentina
Antes de contratar contratistas independientes para completar proyectos específicos, deberá conocer algunos detalles críticos sobre cómo funciona el proceso.
Contratistas independientes frente a empleados de tiempo completo
La principal diferencia entre los empleados y los contratistas independientes es cómo funcionan en su empresa y si están en un puesto subordinado. En lugar de formar parte de su organización, los contratistas sirven como su propio negocio independiente que le brinda un servicio. Son autónomos, no reciben beneficios para empleados y tienen libertad con respecto a cómo y cuándo prestan sus servicios.
Sanciones por clasificación errónea
Debe clasificar correctamente a sus empleados y contratistas para proteger a su empresa de posibles demandas, multas y otras sanciones. Si el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) o la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) determinan que su compañía ha clasificado erróneamente a un empleado como contratista, es posible que deba pagar todas las contribuciones pendientes de seguridad social a las que el contratista, ahora empleado, tenía derecho durante su servicio.
Cómo contratar contratistas independientes en Argentina
La implementación de prácticas estratégicas puede ayudarlo a encontrar contratistas independientes que se adapten mejor a las necesidades del proyecto de su empresa. Cualquiera sea el proyecto que los contratistas independientes estén completando para su empresa, el proceso de contratación debe incluir tres pasos clave.
1. Realice entrevistas con cuidado.
Los contratistas independientes en Argentina pueden ofrecer habilidades especializadas y experiencia en proyectos. Al considerar posibles profesionales con los que trabajar, lleve a cabo sus interacciones como un compromiso de empresa a empresa. Hable con los contratistas en el proceso de entrevista sobre información relevante, como proyectos que han completado en el pasado, servicios disponibles que ofrecen y certificaciones actuales que tienen.
2. Crear un acuerdo de servicio.
Debe asegurarse de que ambas partes comprendan los términos de su acuerdo comercial. La ley de Argentina no exige que usted cree un contrato formal por escrito, pero sigue siendo una buena práctica crear un contrato, que describa los términos por escrito, incluidos los siguientes:
- Tarifas y acuerdos de pago.
- Duración del contrato.
- Alcance de los servicios que proporcionará el contratista.
- Condiciones de terminación.
- Acuerdos de no divulgación (NDA), si es necesario.
3. Saber cómo trabajar con contratistas independientes.
Un paso importante para contratar los servicios de contratistas independientes es comprender cómo trabajar con ellos. Los contratistas independientes no deben recibir el nivel de control o supervisión que tienen los empleados; por lo general, son libres de realizar el trabajo de acuerdo con su propio cronograma y métodos.
Cómo pagar a contratistas independientes en Argentina
Los contratistas con sede en Argentina deben declarar sus propios impuestos y pagar su propio seguro social. Usted no tiene una responsabilidad adicional de cubrir las contribuciones de beneficios para ellos. Sin embargo, usted es responsable de proporcionar una compensación consistente según lo acordado en su contrato. Considere cualquier restricción relacionada con el procesamiento de pagos internacionales.
Despido de contratistas independientes
Generalmente, los términos de trabajo de un contratista concluirán en una fecha establecida u operarán proyecto por proyecto. Los casos de rescisión generalmente son directos porque usted y el contratista independiente tienen la libertad de establecer sus propios términos para rescindir o extender el contrato. Al mismo tiempo, es una buena práctica detallar el protocolo de terminación en su contrato. De esa manera, puede abordar cualquier conflicto que pueda surgir con un contratista sin complicaciones legales.
Recurra a G-P al contratar contratistas independientes en Argentina.
Como parte de nuestro conjunto n.o 1 de productos de empleo global, G-P Meridian Contractor™� permite a las empresas contratar y pagar a contratistas globales más rápido, con flujos de trabajo de autoservicio y un amplio conjunto de opciones de pago flexibles. Ya sea que esté contratando empleados o contratistas, nuestra plataforma optimiza el proceso con una única solución para su fuerza laboral global.
Comuníquese con nosotros para obtener más información.
–
ESTA INFORMACIÓN ES SOLO PARA FINES INFORMATIVOS Y NO CONSTITUYE ASESORAMIENTO LEGAL NI FISCAL. Debe consultar siempre a su asesor legal o fiscal y confiar en él. G-P no proporciona asesoramiento legal o fiscal y la información no se adapta a las situaciones específicas de su empresa o su plantilla. G-P no hace ninguna declaración ni garantía con respecto a la exactitud, integridad o actualidad de esta información. G-P no tendrá ninguna responsabilidad que surja de o esté relacionada con la información, incluida cualquier pérdida causada por el uso o la confianza en la información.