Introducing G-P Gia™ — your trusted Global HR Agent. Gia ya está disponible en la versión beta. Inscríbase para acceder de forma gratuita
Introducing G-P Gia™ — your trusted Global HR Agent. Gia ya está disponible en la versión beta. Inscríbase para acceder de forma gratuita
Globalpedia

HnHondurasVisas y permisos.

Población

9,571,352

Idiomas

1.

Español

Capital del país

Tegucigalpa

Moneda

Lempira (HNL)

Junto con los beneficios de expandirse globalmente, también hay posibles problemas de RR. HH. que puede enfrentar en el camino. Ya sea que esté contratando ciudadanos locales o empleando trabajadores internacionales, debe comprender cómo  agregar empleados a su nómina, pagar los impuestos aplicables y asegurarse de que todos los trabajadores tengan los permisos de trabajo y visas adecuados para vivir y trabajar en Honduras.

Tipos de visas de trabajo en Honduras

Las visas y permisos de trabajo de Honduras se deciden en función de la duración y la naturaleza de la asignación de trabajo. Algunas personas pueden venir al país durante 90 días y realizar actividades no remuneradas sin un permiso de trabajo. Sin embargo, es mejor trabajar con el gobierno antes de viajar para evaluar sus necesidades específicas.

Ciertos ciudadanos exentos de visa pueden viajar al país y quedarse por períodos de hasta 90 días. Sin embargo, los trabajadores internacionales pueden necesitar una visa consular o una visa consultada para visitas de negocios. La mayoría de los empleados necesitarán un permiso de estadía especial con un contrato de trabajo o un permiso de trabajo de residencia temporal. El permiso de estadía especial es válido durante al menos 1 año y puede emitirse durante un máximo de 5 años a discreción de las autoridades. Las personas que hayan tenido un permiso de estadía especial durante al menos 5 años son elegibles para solicitar residencia permanente.

Requisitos para obtener visas de trabajo de Honduras

Los empleados enfrentarán muchos requisitos para obtener una visa de trabajo de Honduras, incluidos los siguientes:

  • Un pasaporte válido.
  • Certificados de autorización policial de su país de origen y país de residencia
  • Un certificado médico emitido dentro de los 6 meses previos a la solicitud
  • Una copia de todas las páginas del pasaporte
  • 4 fotos del tamaño de un pasaporte
  • Certificados de autorización policial de Honduras emitidos por la  Dirección General de Investigación Criminal
  • Pago del cargo de la tarjeta de residencia
  • Pago de tarifas de registro

Honduras también tiene requisitos de vacunación que los solicitantes deben cumplir. Por ejemplo, todos los viajeros que llegan a Honduras desde áreas infectadas con fiebre amarilla deben tener un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en un plazo de 6 días. La Organización Mundial de la Salud (OMS) cambió sus pautas de vacunación contra el cólera en 1973, por lo que los solicitantes no necesitan un certificado de vacunación contra el cólera. Sin embargo, los casos de cólera se informaron en 1996 y 1999, por lo que es mejor buscar asesoramiento actualizado antes de viajar al país. La fiebre tifoidea y la malaria también son posibles problemas en Honduras, especialmente en áreas rurales.

Proceso de solicitud

El proceso que implica obtener un permiso de trabajo en Honduras puede dividirse en pasos 5 principales:

  1. Ingreso a Honduras
  2. Obtener la aprobación del contrato de empleo, así como una solicitud de declaración de cumplimiento en el Ministerio de Trabajo
  3. Obtener aprobación de residencia temporal
  4. Obtener el registro, una solicitud de tarjeta de residencia y huellas dactilares
  5. Obtención de la aprobación y recolección de la tarjeta de residencia

Se recomienda comenzar a recopilar documentos antes de ingresar a Honduras para reducir el tiempo de procesamiento, que puede tardar unos meses. Una vez que todos los documentos estén listos, el empleado puede ingresar a Honduras después de haber obtenido una visa de entrada, si es necesario, según la nacionalidad.

Otras consideraciones importantes

No todos requieren una visa para ingresar a Honduras, pero todos necesitan un permiso de trabajo. Honduras es signatario del Acuerdo de Control America-4 Fronterizo  Central  (CA-4). Eso significa que los ciudadanos de Nicaragua, El Salvador y Guatemala pueden viajar a Honduras sin obtener ninguna documentación.

Descubra cómo G-P puede ayudarlo a administrar sus equipos globales.

En G-P , estamos comprometidos a derribar las barreras del negocio global, permitiendo oportunidades para todos, en todas partes, y ayudando a las empresas a aprovechar al máximo el potencial de su fuerza laboral. Lo ayudamos a mantener el pleno cumplimiento de las leyes locales y a garantizar que todo, desde la contratación y la incorporación hasta el pago a sus empleados, sea rápido y fácil, independientemente de dónde se encuentren en el mundo.

Obtenga más  información sobre cómo nuestra Global Growth Platform™ ayudarlo a hacer crecer su equipo en todo el mundo.

Descargo de responsabilidad

ESTE CONTENIDO ES ÚNICAMENTE INFORMATIVO Y NO CONSTITUYE ASESORAMIENTO LEGAL O FISCAL. Debe consultar siempre a su asesor legal o fiscal y confiar en él. G-P no brinda asesoramiento legal ni fiscal. La información es general y no está adaptada a una empresa o fuerza de trabajo específica y no refleja la entrega de productos de G-P en una jurisdicción determinada. G-P no asegura ni garantiza la exactitud, integridad o vigencia de esta información y no tendrá ninguna responsabilidad derivada de esta información o relacionada con ella, incluida cualquier pérdida causada por el uso de la información o la confianza depositada en ella.

Expandirse en
HnHonduras.

Reserve una demostración
Compartir esta guía