Como el país más grande de América del Sur, Brasil tiene varias ciudades importantes y comunidades activas, todas llenas de expatriados. Gracias a una cultura vibrante, hermosas playas e impresionantes atracciones ambientales, muchos de los miembros de su equipo pueden querer mudarse a Brasil para trabajar en su nueva ubicación. Sin embargo, primero debe obtener una visa de trabajo para sus empleados internacionales antes de que puedan comenzar a trabajar en Brasil.
Tipos de visas de trabajo en Brasil
Todos los trabajadores internacionales necesitan un permiso de residencia y una visa de trabajo para ser contratados en Brasil.
Existen diferentes tipos de visas de trabajo en Brasil, que incluyen:
- Permiso de residencia – Empleo NR 2: Esta visa temporal es la visa de trabajo más común y generalmente se emite a personas internacionales que ingresan a Brasil, para asistencia técnica, habilidades de investigación o servicios profesionales para un contrato de empleo u otro acuerdo. Las personas empleadas de esta categoría deben obtener la aprobación del Ministerio de Trabajo y Empleo. Una visa de residencia temporal puede conducir a una residencia permanente después de 2 años de empleo continuo.
- Visite Visa (Vivis): Las personas internacionales que viajan a Brasil por negocios generalmente solicitan esta visa. Sin embargo, no pueden ser remunerados por ninguna compañía en Brasil. Esta visa es válida por hasta 10 años y permite visitas por hasta 90 días por año. Es importante tener en cuenta que dicha visa solo permite ciertas actividades. En caso de que la visita implique la prestación de asistencia técnica, instalación o mantenimiento de servicios de reparación, se deberá solicitar una visa de trabajo por separado.
- Residencia temporal (Mercosur): La Residencia temporal (Mercosur) solo está disponible para ciudadanos de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay. Los ciudadanos de Venezuela ya no tienen permitido beneficiarse del Mercosur; sin embargo, existe un permiso de residencia muy similar basado en el Acuerdo de Países Fronterizos que beneficia a los ciudadanos venezolanos y surinameres. La visa de residencia temporal puede conducir a la residencia permanente después de 2 años en el permiso de residencia.
Requisitos para obtener visas de trabajo en Brasil
Cada permiso de trabajo tiene sus propios requisitos. Los empleados no pueden solicitar una visa de trabajo hasta que tengan una visa de residencia temporal o permanente. También necesitarán tener una oferta de trabajo, ya que la potencial entidad empleadora debe iniciar el proceso de solicitud. Si el individuo cambia de trabajo a lo largo de su tiempo en Brasil, tendrá que solicitar un nuevo permiso.
Por lo general, Brasil otorga primero visas de trabajo temporales y permisos de residencia. Los permisos temporales generalmente duran hasta 2 años y se pueden volver a emitir una vez. Después de esos 4 años, un empleador puede solicitar cambiar los permisos temporales a opciones permanentes que permitan a los empleados vivir y trabajar en Brasil.
Proceso de solicitud
Tanto las entidades empleadoras como las personas empleadas deben manejar el proceso de solicitud de visa de trabajo de Brasil. Las entidades empleadoras deben presentar todos los documentos de los potenciales empleados traducidos al portugués a la Coordinación General del Departamento de Inmigración. Los documentos luego van al Ministerio de Relaciones Exteriores, que le indica a la embajada en Brasil o al consulado en el país de residencia del empleado que comience el proceso de visa de trabajo. Luego, la persona empleada debe enviar todos los documentos a la embajada local.
Solo las entidades legales de Brasil pueden crear una solicitud de visa. Las empresas con sede en Brasil deben mostrar los siguientes documentos para iniciar el proceso de permiso de trabajo para los empleados:
- Formulario de solicitud de permiso de trabajo
- Formulario de solicitante y candidato
- Estatutos sociales o modificaciones contractuales inscritas en la Junta de Comercio o Registro Civil Público
- Documento que acredite el nombramiento del representante legal del solicitante
Las personas empleadas deberán proporcionar información sobre sus direcciones, una copia de su pasaporte, prueba de educación y experiencia profesional, etc. Tenga en cuenta que los cargos para la visa varían según el país.
Otras consideraciones importantes
Los términos de los permisos de residencia y de trabajo determinarán si los empleados pueden traer familiares a Brasil. Es posible solicitar una visa de reunificación familiar para que los cónyuges y dependientes sean residentes permanentes. Sin embargo, la persona empleada deberá demostrar que vivía en la región de la embajada en la que presenta la solicitud y cumplir con otros criterios de elegibilidad.
Descubra cómo G-P puede ayudarlo a administrar sus equipos globales.
En G-P , estamos comprometidos a derribar las barreras del negocio global, permitiendo oportunidades para todos, en todas partes, y ayudando a las empresas a aprovechar al máximo el potencial de su fuerza laboral. Le ayudamos a mantener el pleno cumplimiento de las leyes locales y a garantizar que todo, desde la contratación y la incorporación hasta el pago a su equipo, sea rápido y fácil, independientemente de dónde se encuentren en el mundo.
Obtenga más información sobre cómo nuestra Global Growth Platform™ ayudarlo a hacer crecer su equipo en todo el mundo.
–
Para esta ubicación en particular, G-P puede ofrecer soporte para el procesamiento de ciertas visas y permisos de trabajo. Comuníquese con nosotros hoy mismo para evaluar sus necesidades específicas.