G-P Gia™ nombrado uno de los mejores productos de RR. HH. de 2025 por el ejecutivo de RR. HH. Obtenga más información
Logotipo de G-P
Solicitar una cotización

Términos de servicio del G-P Contractor

Última actualización: mayo 15, 2023

Introducción

Estos Términos de servicio de G-P Contractor (“Términos”) rigen el uso de G-P Contractor por parte del Cliente en la Plataforma de GP (“Plataforma”). En estos Términos, G-P y el Cliente pueden denominarse colectivamente como las Partes, y cada uno individualmente como una Parte. Al hacer clic en “Acepto”, o al acceder o usar G-P Contractor de otro modo, usted acepta estos Términos en nombre de la entidad legal identificada por nombre y dirección registrada en la Información de la Compañía proporcionada en la Plataforma (“Cliente”), y usted afirma que tiene autoridad para vincular al Cliente a estos Términos.

G-P Contractor alcance

G-P Contractor permite al Cliente contratar a una persona como contratista independiente (“Contratista”) en una jurisdicción disponible y G-P remitirá los pagos al Contratista según se describe en el presente.

Contrato del Contratista: el Cliente tendrá acceso a una plantilla de Contrato de Consultoría en la Plataforma (“Plantilla de Contrato”). El Cliente puede personalizar la Plantilla de contrato dentro de límites predefinidos para usar con un Contratista. Como alternativa, el Cliente y el Contratista pueden aceptar su propia forma de contrato (el “Acuerdo del Cliente”). El Cliente acepta cargar una copia firmada de la Plantilla de contrato o del Acuerdo del cliente en la Plataforma para cada Contratista.

Revisión: G-P se reserva el derecho, a su entera discreción, de rechazar la configuración del Cliente para usar G-P Contractor, o, si el Contratista no aprueba la revisión de Sanciones de G-P , de rechazar la configuración de un Contratista para pagos o de realizar un pago a un Contratista.

Método y proceso de pago del contratista

Cuenta de pago: el Cliente debe tener una cuenta con uno de los socios de pago de G-P que opere en el país donde el Contratista presta servicios para poder realizar pagos a un Contratista. El Cliente puede utilizar una cuenta de pagos existente o puede configurar una desde la Plataforma. El cliente debe tener fondos suficientes en su cuenta de pago para iniciar cualquier pago. Una cuenta de pago con fondos insuficientes dará lugar a un mensaje de error e instrucciones para depositar fondos adicionales. No se realizará ningún pago al Contratista hasta que haya fondos suficientes disponibles.

Por cada Factura del contratista que el Cliente elija pagar, el Cliente recibirá un resumen del monto total adeudado, incluidos, entre otros, los cargos del Contratista, el IVA, la tasa de cambio aplicada y cualquier cargo asociado (la “Cotización de pago”). La aceptación de la Cotización de Pago por parte del Cliente constituye un acuerdo para pagar todos los montos establecidos en ella, incluidos los montos al Contratista.

Tras la aprobación del Cliente de la Cotización de Pago, el socio de pago de G-P ejecutará una transferencia bancaria directamente a la cuenta bancaria del Contratista. El Contratista debe presentar los detalles bancarios para recibir los pagos.

G-P Cargos: el Cargo de la Plataforma G-P y el cargo por transacción (en conjunto, “Cargos G-P ”) se cotizan dentro de la Plataforma. El Cliente acepta pagar las Tarifas G-P por cada Cotización de Pago.

Todos los pagos atrasados devengarán intereses a la tasa menor entre el 1 % por mes o la tasa más alta permitida por la ley aplicable, más compensación por costos de recuperación, incluidos los honorarios razonables de abogados, cuando lo permita la ley aplicable. Los Cargos G-P están sujetos a un aumento de precio anual de no más del 3 %.

Impuestos

Si algún pago realizado por el Cliente queda sujeto a la retención de impuestos en virtud de la ley aplicable, el Cliente deberá: (i) informar a G-P antes de retener dichos impuestos; (ii) pagar dichos impuestos a la autoridad gubernamental correspondiente; y (iii) remitir el saldo adeudado a G-P neto de dichos impuestos. El Cliente y G-P cooperarán de buena fe para calificar las transacciones para cualquier exención o reducción en el monto de retenciones de impuestos aplicables de otro modo y para completar los formularios según se requiera para dichos fines. Si corresponde, el Cliente proporcionará a G-P el certificado de retención de impuestos o los recibos emitidos por dicha autoridad gubernamental.

Plazo; rescisión

Plazo: Estos Términos entran en vigencia tras la aceptación del Cliente en la Plataforma, o tras el uso o acceso de G-P Contractor por parte del Cliente, y permanecerán vigentes hasta que se rescindan.

Rescisión voluntaria: G-P o el Cliente pueden rescindir estos Términos y el uso de G-P Contractor por parte del Cliente mediante notificación por escrito a la otra Parte 30-days con anticipación.

Rescisión por incumplimiento: en caso de incumplimiento del contrato, la Parte no infractora podrá rescindir estos Términos y el uso de G-P Contractor por parte del Cliente, mediante notificación por escrito a la Parte infractora y 7 días calendario de oportunidad de subsanación.

Rescisión del Contratista: Tras la rescisión del contrato con el Contratista, el Cliente debe informar a G-P sobre la rescisión y presentar cualquier Factura del Contratista pendiente. Todas las facturas del contratista enviadas a G-P están sujetas a los cargos de G-P . La obligación de pagar las Facturas del Contratista y los Cargos de G-P enviados seguirá vigente tras la rescisión de estos Términos y el uso de G-P Contractor por parte del Cliente por cualquier motivo.

Garantías y responsabilidad

  • Tanto el Cliente como G-P declaran y garantizan que (i) está debidamente organizado y existe válidamente como una entidad con buena reputación en virtud de las leyes de la jurisdicción de su organización; y (ii) tiene pleno derecho y autoridad para celebrar estos Términos.

  • G-P no es responsable de errores en las facturas del contratista.

  • G-P renuncia expresamente a que G-P Contractor s sea apto para un propósito en particular.

  • G-P no es responsable de las reclamaciones que surjan de la Plantilla de contrato o se relacionen con esta, por la exigibilidad de la Plantilla de contrato.

  • G-P no es responsable de las reclamaciones que surjan de o se relacionen con un Contrato de cliente, o de la exigibilidad del Contrato de cliente.

  • G-P no es responsable del desempeño laboral de los Contratistas.

  • La cuenta del Cliente y el uso del servicio del socio de pagos son independientes de estos términos y están sujetos a los términos y condiciones entre el Cliente y el socio de pagos.

Excepto por las obligaciones de indemnización en virtud del presente y las obligaciones de pago del Cliente, en ningún caso la responsabilidad total de G-P o del Cliente ante la otra Parte en relación con estos Términos excederá (i) doce (12) veces las Tarifas G-P pagaderas por el Cliente por el/los Contratista(s) pertinentes que den lugar a la responsabilidad al final del mes anterior a la acción que da lugar a la responsabilidad, o (ii) el equivalente en moneda de pago del Cliente de USD100,000.

G-P RENUNCIA EXPRESAMENTE A TODAS LAS GARANTÍAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, QUE NO SE REALICEN EXPRESAMENTE EN EL PRESENTE, INCLUIDAS, ENTRE OTRAS, LAS GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR Y NO INFRACCIÓN. EXCEPTO POR LAS OBLIGACIONES DE INDEMNIZACIÓN DEL PRESENTE, NINGUNA DE LAS PARTES TENDRÁ RESPONSABILIDAD ALGUNA ANTE LA OTRA EN RELACIÓN CON ESTOS TÉRMINOS POR LUCRO CESANTE O PÉRDIDA DE INGRESOS O POR DAÑOS EMERGENTES, INDIRECTOS, INCIDENTALES, ESPECIALES, PUNITIVOS O EJEMPLARES. APARTE DE LAS OBLIGACIONES DE INDEMNIZACIÓN Y LAS OBLIGACIONES DE PAGO DEL CLIENTE EN EL PRESENTE, NINGUNA DE LAS PARTES TENDRÁ NINGUNA RESPONSABILIDAD ANTE LA OTRA POR NINGÚN PROPÓSITO EN VIRTUD DEL PRESENTE QUE EXCEDA EL MONTO ESTABLECIDO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR.


Indemnización

Indemnización mutua: Cada Parte (como la “Parte indemnizadora”) indemnizará en todo momento, defender y eximir de responsabilidad a la otra Parte, sus compañías matrices o tenedoras, subsidiarias y filiales, sus respectivos directores, oficiales, empleados, licenciatarios, contratistas, abogados, agentes, sucesores y cesionarios (como la “Parte indemnizada”), de y contra todas y cada una de las reclamaciones, daños, pasivos, pagos, acciones, demandas, procedimientos, costos y gastos, incluidos los honorarios razonables de abogados, (colectivamente, “Responsabilidades”) que surjan de una reclamación por parte de un tercero contra cualquiera de las Partes indemnizadas en relación con el (i) incumplimiento sustancial de cualquiera de sus obligaciones por parte de la Parte indemnizadora, representaciones, o garantías en estos Términos; (ii) actividades de procesamiento de datos en relación con estos Términos; o (iii) negligencia grave única o conducta indebida intencional en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del presente.

Indemnización del cliente: El Cliente indemnizará en todo momento, defender y eximir de responsabilidad a G-P, sus compañías matrices o tenedoras, subsidiarias y filiales, sus respectivos directores, oficiales, empleados, licenciatarios, contratistas, abogados, agentes, sucesores y cesionarios (las “Partes indemnizadas de G-P ”), de y contra cualquier Responsabilidad que surja de una reclamación de un tercero (incluidos Contratista(s)) realizada contra cualquiera de las Partes indemnizadas de G-P en relación con (i) la clasificación errónea de un Contratista; (ii) el trabajo realizado por el Contratista; y (iii) la relación entre el Cliente y el Contratista.

Proceso de indemnización: la Parte indemnizada: (a) proporcionará una notificación inmediata por escrito de la reclamación aplicable a la Parte indemnizadora; (b) proporcionará a la Parte indemnizadora el control exclusivo de la defensa y conciliación aplicables; y (c) cooperará según lo solicite la Parte indemnizadora, a expensas de la Parte indemnizadora. La Parte indemnizadora no aceptará ningún acuerdo a menos que dicho acuerdo incluya una exención completa de la reclamación aplicable contra la Parte indemnizada.


Fuerza mayor

Aparte de las obligaciones de pago del Cliente, ninguna de las Partes incumplirá estos Términos ni será responsable por la demora en el desempeño, o el incumplimiento, cualquiera de sus obligaciones en virtud de estos Términos si dicha demora o incumplimiento resulta de la ocurrencia de cualquier evento de fuerza mayor (definido como cualquier evento o circunstancia, la ocurrencia y el efecto que la Parte afectada no puede evitar, incluidos, entre otros, casos fortuitos o fuerza de la naturaleza, derrumbes, rayos, terremotos, inundaciones, incendios, tormentas o advertencias de tormentas, olas de mar, naufragio y peligros para la navegación, actos de guerra o enemigo público, invasión, actos de terrorismo, pandemia, huelgas, paros laborales o sabotaje). Tras la ocurrencia de un evento de fuerza mayor, la Parte afectada de esta manera en el cumplimiento de sus obligaciones deberá dar aviso por escrito de inmediato de dicho evento a la otra parte y reanudar el pleno cumplimiento tan pronto como sea razonablemente posible, y esa Parte hará todo lo posible para eliminar o remediar la causa de dicha prevención tan pronto como sea posible.

Confidencialidad

Tanto el Cliente como G-P (en su propio nombre y en nombre de sus filiales) acuerdan que cualquier información intercambiada entre las Partes de conformidad con estos Términos se considerará “Información confidencial”. Cada Parte acepta mantener la confidencialidad de toda la Información confidencial que la otra Parte le divulgue de conformidad con el presente, y proteger la confidencialidad de la Información confidencial de la misma manera que protege la confidencialidad de información similar propia (en todo momento ejerciendo al menos un grado razonable de cuidado en la protección de la Información confidencial); proporcionado, sin embargo, que ninguna de las Partes tendrá dichas obligaciones con respecto al uso o la divulgación a terceros de dicha Información confidencial que: (a) se conozca públicamente; (b) se hizo pública, sin culpa por parte del destinatario, posterior a la divulgación por parte de la Parte divulgadora; (c) era conocida de otro modo por el destinatario antes de la comunicación por la Parte divulgadora; o (d) fue recibida por el destinatario sin ninguna obligación de confidencialidad de una fuente (que no sea la Parte divulgadora) que posea legalmente dicha información.

Control de datos personales

El cumplimiento de las Partes de conformidad con estos Términos puede requerir el control y el procesamiento de datos personales pertenecientes a personas que están protegidas en virtud del Reglamento General de Protección de Datos UE 2016/679 u otras leyes de protección de datos análogas (“Leyes de Protección de Datos”). Por el presente, las Partes acuerdan que dicho procesamiento se realizará de acuerdo con las Leyes de Protección de Datos y el Anexo de Protección de Datos, según se define en https://legacygpprod.wpenginepowered.com/msa-privacy-language/, los términos de los cuales se incorporan al presente por referencia y prevalecerán sobre estos Términos.

No solicitación

Durante el Plazo y durante un año a partir de entonces, ninguna de las Partes, sin el consentimiento por escrito de la otra Parte, (i) solicitará la contratación o el empleo, o (ii) contratará, empleará u obtendrá los servicios de cualquier persona que sea contratista o empleado de la otra Parte, ya sea como individuo o a través de una compañía en la que el individuo sea accionista. Esta restricción de no captación no se aplica a la contratación basada en publicidad general, o a la contratación siguiendo un enfoque inicial por parte de la persona en cuestión.

Anticorrupción

Cada Parte acepta cumplir, y hacer que sus filiales cumplan, con todas las leyes anticorrupción y antisoborno aplicables (en conjunto, “Leyes anticorrupción”) en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud de estos Términos. En general, las Leyes Anticorrupción prohíben directa o indirectamente hacer, prometer, autorizar u ofrecer cualquier ventaja o cualquier cosa de valor a funcionarios públicos o personas privadas o corporaciones para asegurar una ventaja indebida, para obtener o retener negocios de manera indebida, o para dirigir negocios a cualquier otra persona o entidad.

Cada Parte mantiene políticas y procedimientos vigentes diseñados para garantizar su cumplimiento de las Leyes Anticorrupción aplicables. Ninguna de las Partes tomará a sabiendas ninguna medida que pudiera hacer que la otra Parte viole las Leyes Anticorrupción. Además, cada Parte notificará de inmediato a la otra Parte si dicha Parte tiene alguna información o sospecha de que puede haber una violación de cualquier Ley Anticorrupción en relación con el desempeño de cualquier actividad en virtud de estos Términos.

General

Acuerdo. Estos Términos contienen todos los términos y condiciones acordados por las Partes con respecto al objeto de los Términos y reemplazan todos los demás acuerdos, orales o escritos, entre las Partes. Las ediciones escritas a mano o electrónicas de estos Términos no tendrán efecto legal. Ningún representante de ninguna de las Partes tuvo o tiene autoridad para hacer ninguna declaración, garantía o promesa que no esté contenida en estos Términos.

Relación entre las Partes. Nada de lo contenido en el presente creará ni implicará ninguna agencia, empresa conjunta o asociación entre las Partes.

Asignación. Ninguna de las partes podrá ceder ningún derecho u obligación en virtud del presente sin el consentimiento previo por escrito de la otra Parte, cuyo consentimiento no se denegará de manera irrazonable.Divisibilidad. Si algún término o disposición de estos Términos es inválido, ilegal o inaplicable en cualquier jurisdicción, dicha invalidez, ilegalidad o inaplicabilidad no afectará a ningún otro término o disposición de los Términos ni invalidará o hará inaplicable dicho término o disposición en cualquier otra jurisdicción.

Renuncia. El hecho de que una Parte no haga cumplir o se niegue a ejercer los términos o a ejercer un derecho en virtud de estos Términos no constituirá ni operará como una renuncia, y ninguna renuncia entrará en vigencia a menos que sea por escrito y esté firmada por un representante debidamente autorizado de la Parte que renuncia a ello.

Subcontratistas. Globalization Partners podrá utilizar los servicios de los subcontratistas para su cumplimiento en virtud del presente, siempre que Globalization Partners siga siendo responsable del cumplimiento de los subcontratistas.


G-P Entidad contratante y ley aplicable

La entidad G-P que celebra estos Términos, y la ley y jurisdicción vigentes para cualquier acción o procedimiento iniciado por cualquiera de las Partes del presente se basan en la ubicación del Cliente, de la siguiente manera:

Clientes registrados en Norteamérica o Sudamérica:
Globalization Partners LLC
175 Federal St., 17th Floor
Boston, MA 02110, EE. UU.

Estos Términos se rigen e interpretan de acuerdo con las leyes del Estado de Massachusetts, independientemente de sus disposiciones sobre conflictos de leyes. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías no regirá estos Términos ni los derechos y obligaciones de las Partes en virtud del presente. Cualquier acción o procedimiento iniciado por cualquiera de las Partes del presente se presentará solo en un tribunal estatal o federal de jurisdicción competente ubicado en Massachusetts, y las Partes acuerdan expresamente someterse a la jurisdicción de dichos tribunales a los fines de cualquier acción o procedimiento. Los clientes que no residan en los Estados Unidos aceptan comparecer voluntariamente en Massachusetts, EE. UU., en caso de una acción legal, y el Cliente acepta pagar los costos del servicio legal si el Cliente no se presenta voluntariamente.

Clientes registrados en Europa, el Reino Unido, Oriente Medio o África:
Globalization Partners International Ireland Limited
104 Lower Baggot Street
Dublin 2, Dublín, D02Y940 Irlanda

Estos Términos se rigen e interpretan de acuerdo con las leyes de la República de Irlanda, independientemente de sus disposiciones sobre conflictos de leyes. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías no regirá estos Términos ni los derechos y obligaciones de las Partes en virtud del presente. Cualquier acción o procedimiento iniciado por cualquiera de las Partes del presente se entablará solo en los tribunales de Irlanda, y las Partes acuerdan expresamente someterse a la jurisdicción de dichos tribunales para los fines de cualquier acción o procedimiento. Los clientes que no residan en Irlanda aceptan comparecer voluntariamente en Irlanda en caso de una acción legal, y el Cliente acepta pagar los costos del servicio legal si el Cliente no se presenta voluntariamente.

Clientes registrados en Asia o la región del Pacífico:

Globalization Partners Singapur Pte. Ltd.
135 Cecil Street #10-01
Singapore, 069536

Estos Términos se rigen e interpretan de acuerdo con las leyes de Singapur, independientemente de sus disposiciones sobre conflictos de leyes. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías no regirá estos Términos ni los derechos y obligaciones de las Partes en virtud del presente. Cualquier acción o procedimiento iniciado por cualquiera de las Partes del presente se presentará solo ante los tribunales de Singapur, y las Partes acuerdan expresamente someterse a la jurisdicción de dichos tribunales a los fines de cualquier acción o procedimiento. Los clientes que no residan en Singapur aceptan comparecer voluntariamente en Singapur en caso de una acción legal, y el Cliente acepta pagar los costos del servicio legal si el Cliente no se presenta voluntariamente.