Cómo contratar en los EAU

Cómo contratar en los EAU

Contratar en los Emiratos Árabes Unidos es un proceso único en el sentido de que todas las personas empleadas por equipos locales son expatriados y este tipo de personas empleadas requieren patrocinadores de visa para vivir y trabajar en el país.

En esta parte del mundo, es necesario conocer las leyes locales sobre contratación de expatriados. En principio, la empresa se debe registrar legalmente en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para patrocinar la visa de trabajo de la persona empleada y hacer negocios en el país. Por lo general, es un proceso complicado y extenso, a pesar de que hay métodos más simples que explicaremos aquí.

contratación en los Emiratos Árabes Unidos fue fácil

A continuación, se encuentran cinco de los aspectos más importantes que debe saber sobre la contratación de personas empleada en los EAU:

1. Debe establecer una entidad legal

Establecer una entidad legal y obtener las licencias comerciales adecuadas a menudo lleva 8-12 semanas, durante las cuales una empresa no puede patrocinar la visa de un empleado directamente.

2. Los expatriados necesitan visa

Las empresas  tienen que patrocinar visas de trabajo y permisos de residencia de los empleados en los EAU que pueden  complica rse según el clima geopolítico de la región. Cabe destacar  que  la transferencia es el patrocinio de visas de empleados de Egipto e Irán en este momento. Esta situación toma a muchos clientes por sorpresa y vale la pena manejarla con precaución y el debido cuidado.

3. La compensación económica puede incluir más que el salario

La compensación  generalmente se paga como una tarifa plana simple (salario bruto) o desglosada60/40, el 60% es el salario base y el 40% está compuesto por la asignación para vivienda y automóvil. Este importe no incluye pagos variables como las comisiones.

4. La semana laboral es distinta respecto de Occidente

El viernes es el descanso de la semana y la mayoría de los profesionales tienen libres los viernes y sábados. La semana laboral en los EAU es de domingo a jueves.

5. Debe considerarse la liquidación en la compensación general

Al contratar en los Emiratos Árabes Unidos, muchos clientes olvidan presupuestar la gratificación de fin de servicio  que se requiere y se acumula como un beneficio pagado por el empleador. Si un empleado ha completado un año o más  de  servicio, tiene derecho a una gratificación de fin de servicio equivalente a 21 días de pago  por cada año de los primeros 5 años de servicio y 30 días de pago por cada año posterior. La liquidación máxima total es un equivalente al salario de dos años.

El proceso de contratar un empleado para trabajar en los EAU

Una vez que su empresa haya pasado por el proceso de diligencia debida en términos de seleccionar y entrevistar a la persona candidata ideal para su puesto, es muy importante que cumpla con las regulaciones laborales estrictas implementadas en los EAU. En algunas áreas comerciales, existen requisitos legales detallados que las entidades empleadoras deben cumplir en términos de sus obligaciones con las personas empleadas.

Si bien también es cierto que determinados sectores empresariales del país solo pueden contratar un cupo específico de expatriados y deben contratar un porcentaje de ciudadanos de los EAU, en general, se promueve la inversión extranjera y se recibe de buena forma a los trabajadores extranjeros.

Entonces, ¿cómo funciona el proceso? El primer paso es la oferta de trabajo.

proceso de contratación de un empleado para trabajar en los EAU

1. Documentación

Antes de que un negocio con base en los EAU pueda contratar a un trabajador extranjero, debe obtener dos documentos específicos, ambos del Ministerio de trabajo de los EAU: una tarjeta de trabajo de la empresa (permiso de trabajo) junto con una tarjeta de inmigración por trabajo. El proceso para obtenerlas se puede hacer por Internet y es muy sencillo.

Como mencionamos anteriormente, los EAU tienen leyes laborales estrictas. La empresa de contratación debe proporcionar un contrato de trabajo y ofrecer prestaciones. No es necesario que las entidades empleadoras ofrezcan seguro médico privado, pero deben brindar una tarjeta de salud del gobierno por cada persona empleada. Las leyes laborales también establecen un límite máximo de horas de trabajo por semana, el tiempo de vacaciones que tiene una persona empleada y si reciben prestaciones especiales como licencia por maternidad y licencia por enfermedad.

2. Recibir la oferta de trabajo

En el sector privado, una posible persona empleada debe recibir una oferta de trabajo formal. Esto requiere que firmen un contrato de empleo y que luego reciban un permiso de trabajo y una visa de trabajo. La carta de la oferta de trabajo debe contener detalles sobre el puesto además de un anexo que resuma los aspectos clave de las leyes laborales del país. Ambas partes deben firmar estos documentos. Después de que ambas partes firmen la carta de la oferta de trabajo, según la ley de los EAU, se convierte en un contrato formal.

3. Hacer cambios

Una vez que ambas partes hayan firmado la carta de la oferta de trabajo, la entidad empleadora no puede cambiar o reemplazar las disposiciones a menos que estén de acuerdo la persona empleada y la entidad empleadora.

4. Comprender la oferta

Es responsabilidad de la entidad empleadora asegurarse de que la posible persona empleada haya leído la carta y comprendido todas las disposiciones. Si más adelante resulta que la persona empleada no leyó los anexos antes de haber firmado el contrato, la entidad empleadora se enfrenta a una multa de 20,000 AED (aproximadamente 5,400 USD) del Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización (MoHRE) por presentar datos incorrectos.

Las entidades empleadoras también necesitan comunicarle al MoHRE los detalles de la carta de la oferta de trabajo. El ministerio emite permisos de trabajo en base a estas cartas.

5. Firmar el contrato

Este contrato de trabajo debe estar basado en la carta de la oferta de trabajo. Ambas partes deben firmarlo y presentarlo en el MoHRE dentro de los 14 días posteriores a la llegada al país de la persona empleada. Esto se basa en el permiso de entrada laboral o en la fecha del cambio de estatus. Siga leyendo para obtener más información sobre el cambio de estatus.

El contrato debe estar redactado en inglés y árabe, o en uno de los nueve idiomas restantes entre los que se incluyen el chino, dari, hindi, nepalí, bengalí, tamil y urdu. Esto se aplica si la nueva persona empleada ingresa a los EAU desde otro país o si ya reside en el país y se traslada de una empresa con base en los EAU a otra.

contratación en los Emiratos Árabes Unidos fue fácil

Procedimiento para obtener un permiso de trabajo en los EAU

Luego de que se hayan realizado todos los pasos anteriores, la contratación de una nueva persona empleada primero requiere una visa de entrada y luego un permiso de trabajo, también conocido como tarjeta de trabajo. Para obtener un permiso de trabajo, deben seguirse algunos pasos antes de la llegada de la persona empleada a los EAU (como los mencionados anteriormente), y otros después de su llegada. El permiso de trabajo otorgado a la persona empleada normalmente es válido durante dos años.

Algunos de los pasos para obtener un permiso de trabajo son los siguientes:

Procedimiento para obtener un permiso de trabajo en los EAU

1. Obtener la aprobación de la cuota de visado

Antes de que la persona empleada pueda obtener una visa de entrada, tiene que recibir la aprobación de la cuota de visado del Ministerio de Trabajo. Es la entidad empleadora quien solicita la autorización para la persona empleada. Tenga en cuenta que, si la empresa solicita una visa para que la persona empleada trabaje en una zona franca, la aprobación debe recibirse antes de que la esta última llegue a los EAU. Esto se debe a que las empresas de las zonas francas deben respetar las cuotas de expatriados por cada 12.5 m² de su espacio de oficinas.

Este es el momento en el que tanto la entidad empleadora como la persona empleada firman los contratos y en el que esta última tiene una razón válida para entrar en los EAU.

2. Permiso de trabajo

Incluso antes de disponer de una visa de entrada, la persona empleada debe tener aprobada la solicitud de permiso de trabajo. El Ministerio de Trabajo debe verificar si hay un ciudadano de los EAU que pueda ocupar el puesto y que la empresa que patrocina a la persona empleada sea una entidad registrada en los EAU. Si no hay problemas con estas condiciones, el Ministerio de Trabajo aprobará la solicitud.

3. Visa de entrada por motivos de empleo

Una vez que el Ministerio de Trabajo apruebe el permiso de trabajo, expedirá una visa de entrada por motivos de empleo que permitirá a la persona empleada entrar legalmente al país.

Si la solicitud de visa de entrada se preparó antes de la llegada de la persona empleada, esta la recibirá en el aeropuerto. Si la nueva persona empleada ya estaba en los Emiratos con otra visa, deberá solicitar una visa de “cambio de estatus” una vez expedida la visa de entrada.

Una vez que la persona empleada llega a los EAU o solicita con éxito una visa de cambio de estatus, tiene 60 días para ultimar los detalles de su permiso de trabajo y la visa de residencia.

4. Motivos médicos

Todas las nuevas personas empleadas extranjeras deben someterse a un examen médico antes de la expedición de un permiso de trabajo.

5. Solicitud de identificación y datos biométricos

Una vez preparados los formularios correctos, la nueva persona empleada se dirige al centro de servicios de identificaciones de los Emiratos. Para solicitar una identificación, la persona empleada tendrá que mostrar un pasaporte válido y el permiso de entrada.

6. Presentación del contrato laboral

Es el momento en que el contrato laboral se incluye en la solicitud para obtener un permiso de trabajo. La persona empleada tiene 14 días para presentarlo ante el Ministerio de Trabajo tras recibir los resultados del examen médico. Esto puede hacerse a través del sitio web de Ministerio de Trabajo.

Luego la persona empleada recibe el permiso de trabajo y una copia del contrato con la fecha de inicio oficial. La persona empleada tendrá ahora derecho a recibir una compensación.

7. Visado de residencia en el pasaporte

Para que un expatriado y su familia puedan residir legalmente en los EAU, deben tener un visado de residencia estampado en su pasaporte. Lo necesitará para abrir una cuenta bancaria, alquilar un automóvil y recibir el correo.

8. Tarjeta de identificación de los Emiratos

Una vez finalizado todo lo anterior, la nueva persona empleada expatriada recibe una tarjeta de identificación de los Emiratos. Deben llevarla consigo en todo momento, ya que sustituye al pasaporte.

contratación en los Emiratos Árabes Unidos fue fácil

 

Unas palabras sobre los diferentes tipos de contratos en los EAU

Desde 1980, existen dos tipos principales de contratos de empleo en el sector privado en los EAU. La liquidación y el despido son las principales diferencias entre ambos tipos. Los dos tipos principales de contratos son los siguientes:

  • De duración limitada (o de duración determinada)
  • De duración ilimitada

1. Contratos de duración limitada

Un contrato de duración limitada tiene un tiempo de vigencia determinado, aunque puede renovarse. Un contrato de duración limitada solo puede tener una duración máxima de dos años dadas las recientes reformas en los EAU; anteriormente era de cuatro años. Los contratos de duración limitada deben incluir una notificación de finalización del contrato e indicar cuándo terminará el contrato y cuándo la persona empleada deberá abandonar los EAU.

También exigen que tanto la entidad empleadora como la persona empleada reciban una compensación completa en caso de que la otra parte rescinda el contrato. Normalmente, las partes deben avisar con uno o tres meses de antelación que va a rescindir el contrato.

2. Contratos de duración ilimitada

Un contrato de duración ilimitada, que es el tipo de contrato más común en los EAU, no tiene fecha de finalización ni plazo específico. Cualquiera de las partes puede rescindirlo con 30 días de antelación y un motivo justificado.

En 2018 el Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización anunció una nueva norma que permitirá a las empresas con sede en los EAU contratar a trabajadores cualificados con contratos de medio tiempo. Solo pueden ser contratados con un contrato de medio tiempo quienes tengan un título universitario o un diploma de dos o tres años en un campo científico o técnico. Las personas empleadas de medio tiempo pueden tener varios empleos diferentes de medio tiempo y trabajar para más de una entidad empleadora. Pero para ello deben obtener un permiso del Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización.

Un contrato de medio tiempo no puede convertirse en un contrato ordinario hasta el final del contrato de medio tiempo.

Otros aspectos que debe saber sobre la ley laboral en los EAU

Otros aspectos que debe saber sobre la ley laboral en los EAU

Según la ley laboral de los EAU, la persona empleada solo puede trabajar un máximo de ocho horas al día y no más de 48 horas a la semana. En algunos campos, como los trabajadores de las cafeterías, las personas empleadas en hoteles y guardias, las personas empleadas, pueden trabajar una jornada de nueve horas.

Como mencionamos anteriormente, cabe recordar que en esta región el salario se considera solo una parte del paquete de remuneración total. Los viáticos se cubren de manera estándar.

Cuando una entidad empleadora rescinde el contrato de un expatriado, debe cubrir el costo total de la repatriación.

Permita que Globalization Partners le ayude a expandirse en los EAU

Simplifique su expansión a los EAU con Globalization Partners

Crear un equipo en los EAU puede ser complicado, pero no tiene por qué serlo. Una Organización Profesional de Empleo Internacional o una empresa que brinda servicios como plataforma global de empleo (Employer of Record), como Globalization Partners, puede ayudarle en el proceso de obtención de una visa de trabajo para los EAU, contratar a las personas empleadas que usted elija y lograr que su organización entre en los EAU rápidamente.

Brindamos servicios como una plataforma global de empleo (Employer of Record) para las empresas que quieran incorporar a un miembro del equipo sin tener que abrir primero una sucursal o una subsidiaria en el país. Contratamos a las personas a través de nuestra plataforma global de empleo™. Seguimos todas las leyes laborales locales y podemos ayudarle a preparar toda la documentación y los formularios necesarios para que el miembro del equipo pueda obtener su visa de entrada y permiso de trabajo. Podemos hacer que un miembro del equipo trabaje en los Emiratos Árabes Unidos en días en lugar de meses.

Si está interesado en saber lo que podemos hacer por su empresa en los Emiratos Árabes Unidos o en otro de los numerosos destinos internacionales, visite nuestra página de contacto, donde podrá dejarnos sus datos de contacto y contarnos en qué podemos ayudar a su empresa. Un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted lo antes posible.

Para obtener más información sobre la elección de una Organización Profesional de Empleo internacional, descargue nuestro libro electrónico No todas las organizaciones profesionales de empleo son iguales: 20 preguntas para hacer antes de elegir una organización profesional de empleo global aquí:

Descargar el libro electrónico

 

¿Disfruta leer esto?
Contacto