Expandir su empresa a Japón es algo para celebrar. Sin embargo, necesitará una comprensión exhaustiva de todas las leyes de subsidiarias del país antes de comenzar a construir su equipo global.
Cómo establecer una subsidiaria en Japón
Antes de comenzar el proceso de configuración de la subsidiaria de Japón, tendrá que decidir qué tipo de estructura empresarial utilizar. Los 4 más comunes incluyen:
- Godo-Kaisha : Una sociedad de responsabilidad limitada
- Goshi-Kaisha : Una sociedad limitada
- Gomei-Kaisha : Una organización de asociación general
- Kabushiki-Kaisha (KK): Una sociedad anónima
El modelo KK es una estructura comercial popular en Japón, particularmente para las empresas internacionales que buscan establecer una subsidiaria local.
El pasivo en los modelos de negocios de KK y Goshi-Kaisha se limita a los activos que los participantes de capital eligen aportar. Puede establecer ambos siguiendo un procedimiento similar:
- Comprobar la disponibilidad del nombre que desea utilizar. Las sucursales deben usar el nombre de la empresa, pero las subsidiarias pueden elegir el nombre que deseen.
- Elija y registre a los miembros administrativos y representantes de la compañía.
- Obtenga un sello de la compañía.
- Establecer una oficina y abrir cuentas bancarias en Japón para pagarles a las personas empleadas.
Leyes de subsidiarias de Japón
Si selecciona el modelo KK para su negocio, debe designar al menos 3 directores. Uno debe ser designado como director representativo y tener el sello corporativo. Este director representará a la empresa en las transacciones. Además, al menos 1 de los 3 directores debe residir en Japón.
Beneficios de establecer una subsidiaria en Japón
Una subsidiaria no es para todos, pero tiene muchos beneficios para las empresas que desean expandirse a Japón.
Las subsidiarias en Japón pueden operar independientemente de la compañía matriz. Pueden adaptar las operaciones en función de normas culturales y ofrecer servicios adicionales que satisfagan las necesidades de las personas en el país.
Las subsidiarias tampoco transfieren responsabilidad a la compañía matriz. La compañía matriz puede operar sin temor a represalias por cualquier cosa que suceda en su subsidiaria con sede en Japón.
Otras consideraciones importantes
El proceso de establecimiento de una subsidiaria involucra una cantidad significativa de tiempo y dinero. El plazo para cada paso del proceso puede variar de unos días a unas semanas. La presentación de artículos y documentación puede costar de JPY 450 a JPY 20,800.
También deberá contratar a personas para que trabajen como directores en la subsidiaria de Japón o trasladar a los empleados actuales a Japón, lo que a menudo genera una presión significativa en sus recursos. Las empresas no pueden contratar empleados hasta que establezcan oficialmente una subsidiaria, lo que significa que podría perder talentos valiosos mientras presenta la documentación, encuentra una oficina y abre cuentas bancarias.
Ingrese a nuevos mercados con G-P: no se requieren nuevas entidades.
Supere a la competencia e ingrese a nuevos mercados en minutos, no meses, con G-P . Hemos unido a nuestro equipo líder en la industria de expertos legales y de RR. HH. en la región con nuestra Global Growth Platform™ n.o 1 para ayudarlo a contratar de manera conforme en más de 180 países, lo que elimina la necesidad de establecer entidades o subsidiarias locales.
Póngase en contacto con hoy para obtener más información sobre cómo podemos optimizar el proceso de crecimiento global.