El proyecto también proporcionará becas a diez estudiantes de secundaria de los Estados Unidos.
Boston—marzo 25, 2019—Globalization Partners Inc, una compañía que ayuda a otras compañías a involucrar a equipos globales sin establecer subsidiarias en el extranjero, anunció hoy que está financiando la construcción de una nueva escuela en la zona rural de Guatemala y enviando a diez estudiantes de secundaria de comunidades desfavorecidas de los EE. UU. para que participen en el proceso de construcción real de la nueva escuela. La intención es llevar educación de calidad a los niños locales en la zona rural de Guatemala y, al mismo tiempo, expandir la visión mundial de los estudiantes estadounidenses de secundaria de las comunidades desfavorecidas. El proyecto está asociado con School the World , una organización internacional sin fines de lucro con sede en Boston.
“La misión de Globalization Partners es derribar las barreras de los negocios globales al facilitar a nuestros clientes la contratación de miembros del equipo global en más de 170 países”, dijo Nicole Sahin CEO de Globalization Partners. “Este proyecto con School the World encarna el espíritu y la dedicación de nuestra compañía a ese objetivo. Al contraer los obstáculos para la educación, se progresa no solo dentro de una comunidad, sino también dentro de una región, un país y el mundo. ¡Estamos ansiosos por comenzar a construir!”
Los diez estudiantes estadounidenses de secundaria fueron elegidos de comunidades tradicionalmente marginadas en los EE. UU. para viajar a Guatemala para participar en este viaje de aprendizaje de servicio. Según el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas y el Banco Mundial, el 58 por ciento de los guatemaltecos viven en la pobreza, y si bien la ONU informa que aproximadamente el 85 por ciento de los niños de siete a doce años asisten a la escuela, casi 1.5 millones de niños no tienen acceso a una educación.
Los estudiantes estadounidenses tendrán la oportunidad de ver y aprender sobre las causas profundas y complicadas subyacentes a las desventajas económicas que prevalecen en las comunidades rurales. Podrán presenciar de primera mano las realidades económicas con las que las familias en áreas indígenas de América Central se enfrentan en su determinación de educar y cuidar a sus familias. Lo que es más importante, los estudiantes estadounidenses de secundaria experimentarán la oportunidad de marcar la diferencia y ver el poder y la influencia de la educación en la vida de las personas comunes.
“Durante este viaje, los estudiantes aprenderán sobre las realidades de la pobreza extrema y conocerán a niños que aman aprender”, dijo Kate Curran, fundadora y CEO de School the World. “Conocerán a una comunidad que comprende el poder de la educación y está increíblemente agradecida por la nueva escuela y todas las oportunidades que traerá”.
Además de las becas para los estudiantes, Globalization Partners está financiando la construcción de la escuela, y los empleados también donarán una parte significativa de los útiles escolares. School the World documentará el viaje de los 10 estudiantes en las redes sociales desde marzo de 25-30. Para ver fotos y videos diarios, visite @schooltheworld en Facebook, Twitter e Instagram.
Acerca de Globalization Partners
Globalization Partners es reconocida por ser pionera en el modelo Global Employer of Record y ayuda a las empresas a expandirse internacionalmente a más de 170 países sin la molestia de establecer sucursales y subsidiarias en el extranjero. A través de nuestra plataforma de expansión global, las empresas pueden contratar empleados en el extranjero de manera rápida y fácil sin tener que navegar por problemas legales, fiscales y de RR. HH. internacionales complejos. Quitamos la carga, y el riesgo, de los hombros de nuestros clientes y la ponemos sobre los nuestros. Tanto si se trata de probar un nuevo mercado como de ampliar el grupo de talentos, Globalization Partners es la plataforma internacional de gestión de personal más confiable del mercado. Con doble sede central en Boston y San Diego, las oficinas centrales regionales en todo el mundo incluyen Berlín, Dubái, Indore, Sao Paulo, Ciudad de México, Singapur y Bristol (Reino Unido).
Acerca de School the World
School the World trabaja para proporcionar acceso a educación de calidad para niños que viven en extrema pobreza. Junto con los gobiernos locales, socios y padres profundamente comprometidos, School the World ofrece a los niños pequeños que viven en las comunidades más pobres la oportunidad de aprender para que puedan trabajar hacia un futuro más brillante. School the World también crea nuevos World Changers a través de su programa de aprendizaje de servicio para estudiantes de secundaria de los EE. UU. Fundada en 2009, School the World actualmente trabaja en Guatemala, Honduras y los Estados Unidos. Para obtener más información, visite: www.schooltheworld.org o conéctese con nosotros en Facebook, Instagram o Twitter @schooltheworld.
Contacto:
Karen Pantinas
Kpantinas@globalization-partners.com
617-729-4466