El futuro del trabajo es global. Es por eso que las empresas de todos los tamaños están adoptando la mentalidad global actual de aprovechar nuevas oportunidades expandiéndose más allá de las fronteras y los límites.
El acceso a los mercados globales, los altos retornos sobre la inversión y los nuevos flujos de ingresos son solo algunos de los beneficios de la expansión global y la contratación global.
Exploremos cómo un socio confiable del empleador registrado (Employer of Record, EOR) puede ayudar a su negocio a crecer internacionalmente, sin la molestia de la configuración de la entidad local.
¿Qué es la expansión global?
La expansión global es una estrategia de crecimiento comercial que implica el crecimiento de las operaciones, los productos o los servicios de una empresa a nuevos mercados objetivo. La expansión global puede ayudar a las empresas a crecer más allá de su mercado local y su base de clientes locales para crear nuevas fuentes de ingresos.
¿Por qué las empresas se expanden globalmente en 2024? La razón exacta por la que las empresas buscan el crecimiento internacional depende de algunos factores clave, como los objetivos comerciales y la identidad de la marca. Al expandir su negocio más allá de las fronteras y los límites, puede conectarse con nuevos clientes, llevar productos o servicios a nuevos mercados y aumentar los ingresos.
Con una estrategia de expansión global confiable y una asignación de recursos eficiente, el crecimiento también se vuelve más sostenible.
¿Cuáles son los beneficios de la expansión comercial global?
Los beneficios de la expansión global incluyen mitigación de riesgos, reducción de costos, aumento de ingresos y diversidad de la fuerza laboral. El 2023 Informe de crecimiento global de G-P descubrió que 4 de los 5 empleados están listos para trabajar para organizaciones globales. Sin embargo, los ejecutivos no siempre están preparados para liderar equipos globales.
En el próximo año, el 73% de los ejecutivos de alta gerencia se concentran en hacer crecer su organización. Sin embargo, el crecimiento requiere talento calificado que puede no estar disponible localmente. Como resultado, los líderes están explorando más allá de las fronteras para obtener éxito y cosechar los beneficios clave de la expansión.
1. Acceda a nuevos mercados.
Aprovechar mercados nuevos y prometedores es el núcleo de cualquier estrategia de expansión global sólida. La expansión global ayuda a las empresas a diversificar su base de clientes en múltiples mercados y regiones. Al reducir la dependencia en un solo mercado, las empresas están mejor posicionadas para manejar las fluctuaciones del mercado y expandir sus oportunidades de ingresos.
2. Aproveche el mejor talento global.
Nuestro Informe de crecimiento global también reveló que para muchos ejecutivos, el acceso a un grupo de talentos más grande (35%) es un beneficio principal de la contratación global. De hecho, el 42% de los ejecutivos reconoce que las empresas globales son mejores para atraer a los mejores talentos, y el 47% de los empleados está de acuerdo. La expansión global proporciona acceso a diversas habilidades, lo cual es invaluable tanto para la innovación como para la productividad.
Ya sea que necesite 1099 trabajadores o empleados de tiempo completo, la contratación de talentos de diferentes regiones puede promover la innovación desde el primer día.
El aumento de la movilidad de los empleados también puede impulsar su estrategia de crecimiento global. Si no está seguro por dónde comenzar, G-P puede ayudarlo. Permitimos que las empresas contraten a cualquier persona, en cualquier lugar, sin establecer nuevas entidades. Y como una extensión de nuestra plataforma líder en la industria G-P Meridian, el G-P Meridian Contractor™le permite contratar, gestionar y pagar a contratistas en más de 180 países. Gracias a nuestra oferta integral, las empresas ahora pueden gestionar tanto a empleados como a contratistas desde un solo panel.

Administre toda su fuerza laboral con la mejor solución EOR de G-P.
3. Aproveche las economías de escala.
Las empresas pueden beneficiarse de las economías emergentes al operar a mayor escala a un costo más bajo. En todos los mercados, las empresas pueden reducir el costo de producción, distribución e incluso adquisiciones, y aprovechar redes de distribución más eficientes.
4. Diversificar la cultura de la empresa.
Construir una cultura empresarial diversa es clave para cualquier estrategia eficaz de gestión de talentos. Después de todo, el argumento comercial para la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) es más fuerte que nunca en el panorama empresarial moderno. Las empresas pueden beneficiarse de la amplia gama de experiencia y habilidades de sus empleados para desarrollar mejores estrategias comerciales.
Los datos muestran que apoyarse en expertos locales de todas las culturas puede incluso aumentar sus resultados. Según los 2023 datos de McKinsey , las empresas en el cuartil superior de diversidad étnica muestran una ventaja financiera promedio del 27% sobre otras. Las empresas con representación de mujeres que superan el 30% tienen significativamente más probabilidades de superar financieramente a aquellas con una representación más baja.
5. Conéctese con nuevos clientes.
La expansión global también crea oportunidades para llegar a nuevos segmentos de clientes con necesidades, preferencias o comportamientos de compra únicos. Al desarrollar una investigación de mercado, asegúrese de enfocarse en predecir cómo los clientes recibirán su producto o servicio en un mercado específico.
6. Diversifique sus flujos de ingresos a largo plazo.
Las empresas pueden aumentar el crecimiento de los ingresos al aprovechar nuevos mercados y segmentos de clientes que podrían no estar disponibles en mercados nacionales maduros o entornos más saturados. La expansión internacional ayuda a cualquier empresa a encontrar nuevos clientes mientras reduce los costos operativos y ahorra dinero en un nuevo país.
7. Mitigar el riesgo de mercado.
La expansión de las operaciones en múltiples mercados hace que cualquier negocio sea más resiliente a los desafíos del mercado, incluidas las condiciones económicas volátiles, los cambios en las políticas gubernamentales o los cambios en los entornos legales en todos los países.
8. Mejorar el reconocimiento y la adaptación de la marca.
Construir y mantener una marca consistente a través de las fronteras puede ser un desafío. Localizar su marca, mensajes de marketing y estrategias promocionales en diferentes mercados puede ayudarle a conectarse con una nueva base de clientes para mejorar el reconocimiento de su marca.
Establecer una presencia en varios países puede mejorar tanto la visibilidad como la credibilidad de la marca a escala global. Una presencia global también puede mejorar tanto la percepción como la lealtad del cliente.
9. Obtenga una ventaja competitiva.
Las organizaciones que desean prosperar y expandirse deben mantenerse a la vanguardia. Al estar entre los primeros en expandirse en un mercado internacional emergente, puede establecer una fuerte presencia por delante de los competidores que pueden ser más lentos para ingresar a los mercados internacionales.
10. Construir asociaciones estratégicas.
La expansión global también puede facilitar alianzas estratégicas y asociaciones con empresas internacionales. Al ingresar a nuevos mercados, su empresa puede acceder a nuevos recursos, tecnologías avanzadas o valiosos canales de distribución.
Sin embargo, la expansión global también conlleva desafíos. Desde las diferencias culturales hasta las complejidades regulatorias y los costos inesperados, hay muchos obstáculos para una expansión sin problemas. El crecimiento exitoso requiere una investigación de mercado detallada, una planificación cuidadosa y una estrategia profunda para capitalizar los beneficios mientras se mitigan los riesgos.

10 Beneficios clave de la expansión global
- Acceda a nuevos mercados.
- Aproveche el mejor talento global.
- Aproveche las economías de escala.
- Diversificar la cultura de la empresa.
- Conéctese con nuevos clientes.
- Diversificar los flujos de ingresos a largo plazo.
- Mitigar el riesgo de mercado.
- Mejorar el reconocimiento y la adaptación de la marca.
- Obtenga una ventaja competitiva.
- Construir asociaciones estratégicas.

Intrapreneur vs. entrepreneur: ¿Cuáles son los mayores desafíos de expansión internacional 2024 según los intrapreneurs?
Comprender las tendencias del negocio global del mercado medio es esencial para una expansión efectiva. Hoy en día, hay un nuevo término que captura la emoción en el centro de la expansión global: “intraemprendedor”. El informe intraempresarial más reciente de Kreston Global revela que las pequeñas y medianas empresas de todo el mundo están listas para aprovechar la interrupción para impulsar el crecimiento comercial.
El informe de los emprendedores de Kreston se basa en una encuesta realizada en 14 diferentes países de 1,400 los llamados “emprendedores” o “intraemprendedores”.
¿Qué es exactamente un emprendedor interno y qué significa este nuevo término para la expansión internacional en 2024? Un emprendedor inicia su propia empresa, mientras que un intraemprendedor trabaja en una empresa que otra persona fundó. En resumen, un emprendedor interno, también conocido como emprendedor, es un empleado o líder comercial dentro de una organización que expande con éxito su negocio a mercados internacionales.
A diferencia de un emprendedor, un emprendedor interno combina los términos “internacional” y “emprendedor” para describir a un líder comercial que expande su presencia comercial a los mercados internacionales. Los emprendedores e intraemprendedores comparten una pasión por la expansión global para capitalizar las oportunidades comerciales.

|

© Kreston Global 2024
Los intraemprendedores reconocen las dificultades macroeconómicas desafiantes, pero las recompensas superan el riesgo. Las investigaciones muestran que el 96% de los emprendedores exitosos coinciden en que la expansión global ha beneficiado a su negocio. Los expertos citan la rentabilidad (46%) y el crecimiento comercial en el aumento de las ventas y los ingresos (53%) como los principales beneficios de la expansión global.
Una solución confiable de empleador de registro (Employer of Record, EOR) puede ayudar a los emprendedores y emprendedores por igual a enfrentar estos desafíos únicos.
Desarrollar una estrategia de expansión global con la solución EOR de G-P.
Las organizaciones globales solo pueden prosperar con líderes comprometidos con el crecimiento de su negocio y fuerza laboral. Pero el crecimiento ya no es un viaje lineal. Para mantenerse al día con los mercados actuales en rápido movimiento, la tecnología emergente y la escasez generalizada de talento, los líderes deben replantear sus estrategias para el éxito.
Ahí es donde entra en juego una solución de empleador registrado (Employer of Record, EOR).
Ahora, puede expandirse globalmente con la ayuda de un socio de EOR como G-P para:
- Crear equipos globales sin establecer nuevas entidades.
- Aprovechar las herramientas de reclutamiento global para encontrar el mejor talento para los puestos vacantes.
- Contratar, administrar y pagar a contratistas en múltiples mercados locales.
- Realice pagos precisos a sus equipos en su método de pago y moneda preferidos.
- Ofrezca planes de beneficios competitivos que cumplan con las reglas y normas de los países en los que está contratando.
- Aprovecha la guía de crecimiento global habilitada por IA, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
La fuerza laboral está aquí para quedarse. Asóciese con G-P hoy mismo para construir su fuerza laboral global del mañana.