El mundo se está volviendo más pequeño día a día, en especial para los propietarios de pequeñas y medianas empresas. Basado en el segundo indicador anual de confianza de SMB de la compañía de divisas OFX, que encuestó 500 a pequeñas y medianas empresas (PYMES), el 57 por ciento es positivo y confía en realizar negocios a nivel internacional. Alrededor del 63 por ciento informan un crecimiento en auge a medida que se expanden a los mercados internacionales.

La expansión internacional o global es una estrategia que las empresas utilizan para ingresar a nuevos mercados extranjeros. ¿Por qué las empresas se expanden internacionalmente y por qué debería considerar llevar su empresa a nivel mundial?

Motivos por los que las empresas se expanden internacionalmente

Las empresas que ya están prosperando en los mercados nacionales pueden preguntarse: “¿Por qué expandirse globalmente?” Si pregunta a cinco propietarios de empresas por qué eligieron expandirse al extranjero, obtendrá respuestas 10 diferentes. Pero, en general, las razones de la expansión internacional son usualmente similares.

En primer lugar, existe la posibilidad de mayores ingresos y ahorros de costos. Expandir su mercado le ayuda a encontrar nuevos clientes, lo que resulta en más ventas y, al mismo tiempo, reduce los costos operativos y le ahorra dinero a la empresa. Estas expansiones también abren nuevos mercados y bases de clientes, lo que le permite explorar partes del mundo que anteriormente estaban cerradas para usted.

Otros motivos para la expansión internacional incluyen la diversificación, el acceso a nuevos talentos con más educación y habilidades lingüísticas diversas, y la obtención de una ventaja sobre la competencia. Incluso sus competidores más cercanos no seguirán el ritmo si no trabajan en un mercado global.

La última razón por la que las empresas se expanden a nivel mundial es su reputación. Ir a nivel mundial ayuda a desarrollar el reconocimiento y la credibilidad de la marca que pueden ayudar a atraer nuevos clientes.

Mejores prácticas para expandir su empresa a nivel internacional

Si no está seguro por dónde comenzar, estas son algunas de las mejores prácticas para expandir su empresa a nivel internacional.

Comience por probar el mercado. ¿Tiene un producto o servicio único que le ayudará a tener éxito en el mercado, o se encontrará compitiendo con compañías existentes?

A continuación, deberá comprender y decidir sobre su estructura operativa. ¿Estará estableciendo una oficina completamente independiente y enviando a su personal existente al extranjero, o contratará empleados del país al que desea expandirse, que puedan ayudarlo a integrarse con la población, el mercado y la cultura locales? Considerar cómo y a quién contratar es una gran parte de hacer que su empresa sea global, y hay muchos pasos que deberá considerar al contratar nuevos empleados en su mercado ampliado.

Las opciones de nómina y sus implicaciones son las siguientes. Los países tendrán diferentes requisitos cuando se trata de cosas como el salario, los impuestos y los beneficios que tiene que ofrecer para cumplir con las normas.

Finalmente, tómese el tiempo para sumergirse en la cultura. No ingrese a un nuevo mercado y asuma que lo conoce mejor, especialmente si aún no está familiarizado con el país, su cultura y su gente. Acérquese a cada nuevo mercado con una mente abierta y busque la asistencia de empresas o empleados locales que puedan ayudarlo a sumergirse completamente en la cultura.

Aprenda cómo podemos ayudar

Si planea llevar a su firma a nivel global en el futuro, comuníquese con Globalization Partners hoy mismo para saber cómo podemos ayudarlo con su expansión internacional planificada.

¿Disfruta leer esto?
Contacto