La expansión global le brinda acceso a nuevos clientes, flujos de ingresos diversificados y grupos de talentos más amplios. Pero el éxito depende del momento y la preparación. Analicemos los beneficios de ser globales, los riesgos y desafíos a los que debemos estar atentos, y las mejores prácticas para mantener las cosas funcionando sin problemas.

Motivos por los que las empresas se expanden a nivel mundial

Las empresas se expanden globalmente para crecer y mejorar sus servicios. Así es como cada beneficio contribuye a su empresa:

1. Acceso al mercado y crecimiento de ingresos

Una razón  por la que las empresas se vuelven globales es para reducir la dependencia en una sola región. Distribuir el riesgo en múltiples mercados hace que sea más fácil mantenerse rentable durante las recesiones económicas. La expansión global le brinda acceso a nuevos mercados y clientes que pueden no existir en casa, especialmente si planea  expandirsea través de fusiones y adquisiciones. Diversificar su base de clientes  también  contribuye al crecimiento a largo plazo.

2. Ventaja competitiva

El desarrollo económico es diferente en cada país. Aprovechar los mercados emergentes y ganar ventaja es otra  razón para la expansión internacional. Establecer su presencia por delante de los competidores puede mejorar el reconocimiento de la marca y posicionar a su empresa como líder en el mercado.

Los nuevos países también le permiten acceder a más proveedores, investigadores u otros actores involucrados en la creación de sus productos y servicios. Esto fomenta soluciones innovadoras y rentables para las operaciones comerciales.

3. Acceso a grupos de talentos globales

La adquisición de talentos es otra razón  por la que las empresas se vuelven internacionales. Puede encontrar el mejor talento sin restricciones geográficas. Además, la contratación global puede ser más rentable que la contratación local.

Una fuerza laboral global también lo hace más competitivo. De acuerdo con las 2025 Tendencias globales de la fuerza laboral, el 81 % de los empleados desea trabajar en una empresa global. Esta diversidad en última instancia conduce a la innovación y la creatividad, que son esenciales para lograr los objetivos de la compañía.

Un empleador registrado (EOR) puede ayudarlo a ser global sin el estrés de la configuración de la entidad. Una EOR optimiza todo el ciclo de vida laboral y reduce los costos administrativos, para que pueda contratar en cualquier parte del mundo de manera rápida y conforme.

¿Qué preguntas debe hacer antes de decidir ser global?

Las empresas se expanden a nivel internacional, pero a menudo no tienen éxito debido a la falta de una planificación exhaustiva. Necesita una hoja de ruta clara antes de dar el salto. Responder estas preguntas puede ayudar:

¿Cuáles son las necesidades regulatorias y de cumplimiento en sus países objetivo? 

Las regulaciones afectan sus operaciones centrales y su estrategia comercial. Cuantos más países tenga como objetivo, más integral debería ser su análisis. Si no sabe por dónde empezar, G-P Gia™ puede ayudar. Nuestro agente global de RR. HH. impulsado por IA puede:

  • Asesorar sobre los requisitos de RR. HH., legales y de cumplimiento para contratar empleados o contratistas en nuevos países.

  • Proporcionarle información actualizada sobre leyes laborales, beneficios obligatorios, requisitos de nómina y prácticas laborales locales en sus mercados objetivo.

  • Guiarlo sobre las mejores prácticas para paquetes competitivos de compensación y beneficios.

  • Asesorar sobre los requisitos de visa, permiso de trabajo y reubicación para trasladar talento a través de las fronteras.

¿Cuál es el costo total de expansión, incluida la nómina, los beneficios y los impuestos?

Los costos predecibles incluyen salarios y tarifas de registro. Otros costos incluyen impuestos, honorarios legales, beneficios locales obligatorios y tasas de cambio fluctuantes. Piense en la capacidad financiera de su empresa y si vale la pena el retorno de la inversión de la expansión.

¿Cómo gestionará y apoyará a una fuerza laboral distribuida?

Las sólidas políticas de trabajo remoto garantizan que los empleados comprendan lo que usted espera de ellos. Utilice la tecnología y  las herramientas de comunicación asíncrona para colaborar eficazmente con los equipos globales.

¿Cuáles son los desafíos culturales, lingüísticos y operativos?

Las expectativas culturales varían. Por ejemplo, algunas culturas tienen un estilo de comunicación más directo, mientras que otras están más reservadas. Algunos pueden esperar un enfoque más democrático en lugar de una estructura jerárquica estricta. Las culturas individualistas celebran los logros personales, pero las culturas coleccionistas aplauden el éxito del equipo. Capacite a su equipo para que se adapte a los nuevos mercados a fin de mantener una cultura positiva en el lugar de trabajo.

¿Cómo garantizará la seguridad de los datos y la protección de la IP?

El robo global de IP es un riesgo, así que describa claramente sus protocolos y herramientas de seguridad para sus equipos. Registre sus patentes, derechos de autor y marcas comerciales para proteger sus activos. Al incorporar empleados, solicite acuerdos de no divulgación o contratos similares.

¿Existe un caso de negocios claro y una aceptación ejecutiva para la expansión?

Una aceptación ejecutiva, o apoyo de liderazgo de alto nivel, garantiza que la expansión se alinee con las metas y prioridades a largo plazo de la compañía. En su propuesta, incluya su investigación de consumidores, proyecciones financieras y otros estudios para mostrar oportunidades de mercado.

Mejores prácticas para expandir su empresa a nivel mundial

Al planificar la expansión global, considere estas prácticas:

  • Priorice la sensibilidad cultural y la experiencia de los empleados: Cuando los empleados se sienten escuchados, mejora la colaboración, la creatividad y la retención. Los empleados culturalmente competentes también pueden navegar por los mercados globales  yadministrar equipos internacionales con facilidad.

  • Involucre a los equipos de finanzas, RR. HH., legal y ejecutivo en la planificación y ejecución: un equipo interdisciplinario le brinda el conocimiento que necesita para cubrir todas las áreas críticas. Por ejemplo, los expertos legales asesoran sobre los requisitos específicos de la jurisdicción, mientras que los expertos financieros realizan investigaciones de mercado y elaboran presupuestos. Los equipos de RR. HH. determinan el enfoque de contratación adecuado para sus necesidades comerciales. Si usted es un líder de RR. HH.,  laSociedad para la Gestión de Recursos Humanos (Society for Human Resource Management , SHRM) puede ayudarlo a navegar por la fuerza laboral global a través de sus investigaciones, guías y seminarios.

  • Utilice la tecnología para optimizar las operaciones globales: Las soluciones innovadoras de IA,  como Gia, proporcionan orientación experta en derecho laboral global y le ayudan a redactar manuales para empleados, revisar contratos, políticas y más en minutos. Reduzca los errores manuales y ahorre hasta el 95 % del tiempo y los costos del cumplimiento global.

  • Trabajar con una EOR para contratar empleados y contratistas independientes: Los contratistas independientes son autónomos y ofrecen servicios por contrato. Manejan sus impuestos y obligaciones legales. Los empleados trabajan bajo el control directo y la supervisión del empleador. Ambos tipos de trabajadores pueden hacer que la expansión global sea más fácil y rentable para su negocio.

Cómo elegir un país para la expansión

cómo elegir un país para la expansión

Algunos países ofrecen oportunidades de crecimiento significativas,  por lo que las empresas se expanden a nivel mundial. Pero algunos mercados pueden ser más adecuados para su empresa que otros. Al evaluar un mercado, considere:

  • Potencial de mercado: El potencial de mercado es una de las principales  razones de la expansión global. Realizar un análisis del segmento de mercado para evaluar el potencial y la demanda de productos. Los recursos de comparación de países pueden ayudar, como los del  Grupo del Banco Mundial y la  Organización Internacional del Trabajo (OIT).

  • Disponibilidad de talento: Analice los centros de la industria, los sistemas educativos y las estrategias de la competencia existentes de su país objetivo. Un kit de herramientas de contratación global puede ayudarlo a comenzar.

  • Facilidad para hacer negocios: Las consideraciones regulatorias afectan lo fácil que es establecer un nuevo mercado. La configuración de la entidad puede ser costosa y llevar mucho tiempo. Contratar  empleados remotos a través de una EOR facilita la expansión.

  • Oportunidades financieras: La expansión global puede costar más de lo que espera. Es posible que haya asistencia del gobierno, como el  Programa Estatal de Expansión Comercial (STEP) en los EE. UU. y la  Red Empresarial de Europa (EEN), si la necesita.

Los marcos de toma de decisiones simplifican el proceso.

Optimice la expansión global con G-P EOR

Muchas empresas  comienzan a nivel local antes de que se vuelvan globales. Finalmente, las empresas eligen expandirse globalmente después de una planificación cuidadosa. Comience analizando factores como la demanda, las eficiencias de costos, las regulaciones, la tecnología y la cultura. Un socio de EOR puede simplificar el proceso.

Como  líder reconocido en empleo global, G-PÔ ayuda a empresas de todos los tamaños a contratar, incorporar y gestionar equipos internacionales en más de 180 países, independientemente del estado de la entidad. Nuestros productos de empleo global  impulsados por AI y la solución EOR están respaldados por el equipo más grande de expertos en RR. HH., legales y de cumplimiento en el país para agilizar y simplificar todo el ciclo de vida laboral global.

Comuníquese con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre cómo G-P puede ayudar a su empresa a contratar a cualquier persona, en cualquier lugar.


Preguntas frecuentes