En Colombia, los productos y servicios del empleador registrado (Employer of Record, EOR) son esenciales para garantizar el cumplimiento de las complejas reglamentaciones laborales del país y las leyes laborales colombianas.Ofrecen servicios integrales para garantizar que los procesos de contratación, empleo y despido cumplan con los requisitos legales locales. Los servicios de EOR impulsados por  IA incluyen todo, desde contratos de empleo legales y gestión de impuestos sobre la nómina hasta garantizar el cumplimiento en las operaciones comerciales.

Al aprovechar la experiencia de un empleador registrado en Colombia, las empresas pueden navegar con confianza por diversos requisitos normativos, minimizando los riesgos legales.  El apoyo de EOR Colombia minimiza los problemas de cumplimiento, lo que permite a las empresas concentrarse en las operaciones centrales y liberarlas de las complejidades de los requisitos legales e impositivos locales. EOR Colombia ofrece soluciones adaptadas al mercado colombiano, lo que ayuda a las empresas a cumplir con las leyes laborales únicas de Colombia.

Contrataciones en Colombia

Navegar por las leyes laborales centradas en los empleados de Colombia requiere experiencia local y un profundo conocimiento de las prácticas laborales colombianas. Los contratos de empleo escritos son una mejor práctica fundamental para definir claramente los términos de empleo. Los reclamos por despido indebido pueden generar responsabilidades significativas para los empleadores, lo que hace que sea esencial contar con apoyo legal y de RR. HH. en el país para garantizar el pleno cumplimiento. Una EOR proporciona esta experiencia integrada, mitigando los riesgos desde el principio.

Contratos de empleo en Colombia

Si bien se reconocen los contratos verbales, un contrato de empleo sólido y escrito en español es el estándar profesional en Colombia. Sirve como prueba esencial de la relación laboral y sus términos. Las cláusulas clave, incluidos los períodos de prueba y las duraciones a plazo fijo, solo son válidas si se realizan por escrito. Una carta de oferta y un contrato de empleo siempre deben indicar el salario y cualquier compensación en pesos colombianos (COP), lo que garantiza el cumplimiento de las leyes colombianas.

Para los empleados remotos, el contrato de trabajo debe incluir cláusulas específicas que describan el acuerdo de trabajo remoto, según lo exige la ley colombiana. Los empleadores deben proporcionar las herramientas de trabajo necesarias y una asignación de conectividad para cubrir los costos de Internet y energía para el personal remoto.

Horario de trabajo en Colombia

A partir del julio 15, 2025, la semana laboral estándar en Colombia es de 44 horas. Esto forma parte de una reducción gradual de 48 horas a 42 horas para 2026, según lo exige la Ley 2101 de 2021. Las horas de trabajo diarias máximas son 9. Las horas extras requieren autorización previa del Ministerio de Trabajo.

Las tasas de horas extras se calculan de la siguiente manera:

Vacaciones públicas en Colombia

Colombia celebra 18 feriados públicos nacionales, durante los cuales los empleados tienen derecho a un día libre remunerado, de acuerdo con las leyes laborales colombianas. Estos días festivos incluyen:

*Muchos días festivos religiosos se trasladan al lunes siguiente si no caen un lunes.

Licencia anual en Colombia

Los empleados tienen derecho a 15 días hábiles de vacaciones con goce de sueldo por cada año de servicio. El manejo de la acumulación y los pagos de licencias es una característica estándar de un servicio de EOR impulsado por IA, que respalda a las empresas colombianas con el cumplimiento de la ley laboral.

Licencia por enfermedad en Colombia

En caso de una enfermedad no ocupacional, la responsabilidad de pago se divide:

Para lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo, el Administrador de riesgos ocupacionales (ARL) cubre el 100 % del salario desde el día posterior al incidente. Una EOR gestiona estas reclamaciones y garantiza que los empleados reciban el pago correcto y a tiempo, navegando por el complejo proceso de reembolso con las entidades de seguridad social colombianas.

Licencia por paternidad en Colombia

La licencia por maternidad o paternidad es uno de los beneficios notables proporcionados en virtud de las leyes laborales colombianas.

Beneficios y contribuciones legales en Colombia

Además del salario, los empleadores son responsables de varios beneficios y contribuciones obligatorios. Recomendamos presupuestar aproximadamente el 45 %-55 % además del salario bruto para estos costos totales del empleador.

Terminación e indemnización en Colombia

Los períodos de prueba deben realizarse por escrito. El máximo es de 2 meses para contratos a plazo indefinido y no puede exceder un quinto del plazo para contratos a plazo fijo de menos de 1 año.

La terminación con causa justa es posible, pero conlleva un alto riesgo legal. Requiere un proceso formal de audiencia interna y evidencia sustancial. La mayoría de los despidos resultan en una demanda laboral si no se manejan correctamente. El uso de una EOR garantiza que todos los procedimientos de finalización de la relación laboral cumplan con las leyes locales, lo que minimiza la exposición legal.

En caso de despido sin causa justificada, los empleadores deben pagar una indemnización por despido:

Nómina e impuestos en Colombia

Los empleadores son responsables de retener y remitir impuestos y contribuciones al seguro social. Una EOR maneja todos los cálculos y pagos de nómina para garantizar el cumplimiento de las regulaciones colombianas.

Contribuciones del empleador y del empleado:

¿Por qué elegir G-P como su EOR en Colombia?

G-P EOR es la galardonada plataforma SaaS impulsada por IA que permite a las empresas ambiciosas crear equipos globales. Incorporar, gestionar y pagar a los mejores talentos en más de 180 países en minutos, evitando el tiempo, el costo y la complejidad típicos de la configuración de la entidad local. G-P EOR es el socio preferido para las principales plataformas de HCM, PEO y nómina. Reúna los datos de su fuerza laboral en un solo lugar para mantener los flujos de trabajo existentes y, al mismo tiempo, garantizar datos coherentes y precisos en todos sus sistemas integrados.

Solicite una propuesta hoy mismo para obtener más información.