Si decide expandir su empresa a España, puede llevar meses comprender completamente las complejas leyes laborales del país. Uno de los principales desafíos es averiguar qué visas necesitarán los empleados. Es por eso que hemos reunido algunos consejos útiles para comenzar.
Tipos de visas de trabajo en España
El primer paso para obtener una visa de trabajo en España es saber qué empleados necesitan una. Dado que España forma parte de la Unión Europea (UE), los ciudadanos de la UE, el EEE y los ciudadanos suizos no necesitan un permiso de trabajo para vivir y trabajar en el país. Sin embargo, cuando se hospeden más de 3 meses, aún estarán obligados a solicitar un certificado de registro de la UE en el Registro Central Español de Extranjeros.
Para contratar a un trabajador internacional en España, el trabajo debe figurar como una ocupación de escasez, lo que significa que no había candidatos adecuados en España o la UE.
La autorización para trabajar en España se combina con el permiso de residencia de un empleado. Una vez que reciben esta autorización, los empleadores deben presentar una solicitud de permiso de trabajo en nombre del empleado. Los permisos de trabajo generalmente son válidos por 1 año, según el tipo de visa, y los empleados pueden renovarlos siempre que cumplan con ciertas condiciones. Los permisos generalmente se aplican a sectores específicos, y algunas opciones incluyen:
- Visa de trabajador altamente calificado
- Visas de trabajo de temporada
- Visas Au pair
- Tarjeta azul de la UE
- Visas para trabajadores autónomos
Después de 5 años de tener una visa de trabajo, los empleados generalmente pueden solicitar una residencia a largo plazo.
Requisitos para obtener visas de trabajo en España
Tan pronto como los empleados lleguen a España, deben solicitar un número/tarjeta de identidad (TIE) y un número de identidad de extranjero (NIE) con una oficina local de extranjeros en un plazo de 30 días. Deben usar su NIE para todos los procesos financieros y administrativos en España, incluido el empleo.
Los empleadores son responsables de solicitar permisos de trabajo en nombre de los empleados y deben dirigirse a la Oficina de Extranjeros más cercana o al Ministerio de Trabajo Provincial. Los empleados deben proporcionar fotocopias de su pasaporte, antecedentes penales, registros médicos, fotografías de identificación del tamaño de un 3 pasaporte y copias de su oferta de trabajo. Si el trabajador internacional aún se encuentra en su país de origen, los empleadores deben presentar su solicitud ante una embajada o consulado de España en ese país.
Los empleadores deben firmar todas las solicitudes iniciales de trabajo y residencia presentadas a la Unidad de Grandes Empresas con el certificado digital de su empresa.
Proceso de solicitud
Después de presentar una solicitud de visa de trabajo de España en la oficina del Ministerio de Trabajo, los empleados recibirán una copia de la solicitud con un sello y un número de archivo. Luego, la embajada informará a la oficina laboral regional que tiene la solicitud y la oficina laboral la procesará. Tenga en cuenta que puede llevar hasta 8 meses procesar una solicitud de permiso de trabajo, por lo que es mejor planificar con anticipación. Tan pronto como la oficina laboral apruebe el permiso de trabajo, la embajada o el consulado emitirán la visa de trabajo y residencia del empleado.
Fuera del proceso de solicitud, todos los empleados de España deben registrarse ante las autoridades del Seguro Social y el Fondo General del Seguro Social. Por lo general, los empleadores lo harán en nombre del empleado, a menos que la persona trabaje por cuenta propia.
Otras consideraciones importantes
Muchos empleados también querrán traer a sus familiares a España. Los familiares de aquellos que tengan una tarjeta azul de la UE y una visa de trabajador altamente calificado pueden solicitar un permiso de residencia temporal sin el período de 1-year espera habitual, siempre que cumplan con las condiciones para la reunificación.
Descubra cómo G-P puede ayudarlo a administrar sus equipos globales.
En G-P , estamos comprometidos a derribar las barreras del negocio global, permitiendo oportunidades para todos, en todas partes, y ayudando a las empresas a aprovechar al máximo el potencial de su fuerza laboral. Le ayudamos a mantener el pleno cumplimiento de las leyes locales y a garantizar que todo, desde la contratación y la incorporación hasta el pago a los empleados, sea rápido y fácil, independientemente de dónde se encuentren en el mundo.
Obtenga más información sobre cómo nuestra Global Growth Platform™ ayudarlo a hacer crecer su equipo en todo el mundo.
–
Para esta ubicación en particular, G-P puede ofrecer apoyo en el procesamiento de ciertas visas y permisos de trabajo. Comuníquese con nosotros hoy mismo para evaluar sus necesidades específicas.