Filipinas cuenta con una fuerza laboral multilingüe altamente educada. El país es uno de los principales actores en TI y se prevé que se convertirá en un líder mundial en fabricación de semiconductores para el año 2030. La ubicación del país proporciona una puerta de entrada estratégica a otros mercados de Asia-Pacífico. 

Antes de expandirse a Filipinas, deberá comprender los contratos, impuestos, salarios, beneficios y otras leyes de empleo. Nuestra guía le dirá todo lo que necesita saber sobre la contratación en Filipinas. 

Gráfico que resume lo que debe saber antes de contratar en Filipinas, incluidos salarios, contratos, normas de despido y leyes contra la discriminación.

Qué debe saber antes de contratar en Filipinas

Si está expandiendo su negocio a Filipinas por primera vez, hay requisitos legales importantes que debe conocer. Estas normas y leyes influyen en las prácticas de contratación en Filipinas y en muchos aspectos de la relación empleador-empleado, incluida la compensación y los beneficios

G-P Gia™ , nuestro agente global de RR. HH. impulsado por IA, puede responder sus preguntas de cumplimiento más difíciles en 50 países, incluidas Filipinas, y los 50 estados de EE. UU. Reduzca su dependencia de abogados externos y reduzca el tiempo y el costo de cumplimiento hasta en un 95 % con Gia.

Estas son cinco cosas que debe saber sobre la contratación en Filipinas.

1. Contratos y rescisión

En Filipinas, no todos los contratos de empleo deben realizarse por escrito. Sin embargo, es una buena práctica proporcionar contratos escritos para empleados a plazo fijo, basados en proyectos y en período de prueba. Los contratos deben incluir:

  • El cargo

  • Tareas

  • Compensación y beneficios 

  • Horarios de trabajo

  • Lugar de trabajo

  • Período de prueba (no puede ser superior a seis meses)

No hay empleo a voluntad en Filipinas. Las desvinculaciones requieren un debido proceso y una causa justa o una causa autorizada. Una causa justa incluye conducta indebida grave, desobediencia intencional, negligencia grave, fraude o delito. Una causa autorizada incluye redundancia, reducción, cierre o enfermedad incurable. 

Los empleados despedidos por causas autorizadas tienen derecho al pago por desvinculación. El monto depende de la causa exacta y la duración del servicio. 

G-P La EOR tiene un generador de contactos de empleo para ayudarlo a redactar contratos de empleo que cumplan con todas las necesidades legales y las mejores prácticas en Filipinas.

2. Nómina e impuestos

Los empleadores retienen el impuesto sobre la renta de los salarios de los empleados en función de las tasas impositivas establecidas por la Oficina de Impuestos Internos (BIR). A partir del año 2025, las tasas impositivas para las personas oscilan entre el 0–35 %. Los empleadores deben retener lo siguiente de los salarios de los empleados:

  • Sistema de Seguro Social (Social Security System, SSS): proporciona beneficios de jubilación, enfermedad, maternidad y otros beneficios. Tanto el empleador como el empleado contribuyen.

  • PhilHealth: Programa Nacional de Seguro Médico. Tanto el empleador como el empleado contribuyen.

  • Pag-IBIG Fund: Un fondo de ahorros y vivienda del gobierno. Tanto el empleador como el empleado contribuyen.

Todos los empleados reúnen los requisitos para recibir un pago a los 13 meses. Esto debe pagarse a más tardar el 24 de diciembre. Algunos empleadores otorgan un bono adicional de Navidad o un bono del 14.o mes. Al considerar estos costos, recuerde que puede optimizar todo el ciclo de vida del empleado, incluida la nómina, para los miembros de su equipo en Filipinas con G-P EOR. Pague a sus equipos globales en 150 monedas y agregue fácilmente bonificaciones, comisiones y excepciones con solo unos pocos clics.

3. Sueldos y horas de trabajo

La semana laboral estándar en Filipinas es de 40–48 horas. El día de trabajo estándar es de ocho horas. Cualquier trabajo después de esto se considera tiempo extra. Los empleados obtienen un 25 % adicional de su salario por hora regular por cada hora de horas extras. Esta tarifa aumenta al 30 % si las horas extras se realizan en un día de descanso o feriado. Los empleados que trabajan en días feriados regulares tienen derecho a al menos el 200 % de su salario diario.

El salario mínimo en Filipinas varía según el sector y la región. A partir del 2025, los salarios mínimos diarios en el área metropolitana de Manila son los más altos. Los salarios deben pagarse al menos una vez cada dos semanas o dos veces al mes. Los intervalos no pueden superar los 16 días. 

4. Tiempo libre

Los empleados reciben cinco días de vacaciones remunerados por año. Los empleados pueden usar este tiempo por cualquier motivo, como vacaciones, enfermedad u otros motivos personales. Los días de vacaciones no utilizados generalmente se pagan al final del año. Los trabajadores de empresas con menos de diez empleados, empleados gerenciales y otras categorías específicas, como ayudantes nacionales, están exentos de este derecho a licencia. Sin embargo, los empleadores pueden proporcionar una licencia por vacaciones remunerada como beneficio adicional. 

Los empleados del gobierno también están exentos. En cambio, reciben un derecho de licencia más favorable en virtud del sistema de Servicio Civil. Los empleados del gobierno obtienen 1.25 días de licencia por vacaciones por cada mes trabajado.

Filipinas tiene dos tipos de días festivos: días festivos regulares y días especiales no laborables. Hay 10 días festivos regulares, que son días libres remunerados. Estos incluyen Año Nuevo, Viernes Santo y Navidad. Los días especiales no laborables son días libres sin goce de sueldo y cambian de un año a otro. En el pasado, estos días han incluido el Año Nuevo Chino, el Día de los Santos y la Víspera de Año Nuevo.

Las empleadas obtienen 105 días de licencia por maternidad con goce de sueldo con la opción de extenderlos por 30 días sin goce de sueldo. Los padres solitarios reciben 15 días adicionales de licencia con goce de sueldo. Las empleadas que sufran un aborto espontáneo o una interrupción de emergencia del embarazo tienen derecho a 60 días de licencia por maternidad con goce de sueldo.

Los padres obtienen siete días de licencia por paternidad con goce de sueldo para los primeros cuatro hijos, siempre que la madre sea su cónyuge legítimo y vivan juntos. Los padres deben tomar esta licencia dentro de los 60 días del nacimiento o aborto espontáneo del niño, y presentar documentos de matrimonio y certificados de nacimiento. 

5. Leyes y restricciones contra la discriminación

La Constitución 1987 de Filipinas garantiza la igualdad ante la ley. Instruye al Estado a proteger los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades de empleo para todos, independientemente del sexo, la edad u otra condición. Las sanciones por discriminación incluyen multas, encarcelamiento, sanciones administrativas y daños civiles como reincorporación, salarios atrasados y daños morales.

Principales centros de contratación en Filipinas

Algunas ciudades de Filipinas son conocidas por industrias particulares. Saber lo que cada ciudad tiene para ofrecer le permite enfocar sus esfuerzos de contratación en el lugar correcto y ocupar las funciones más rápido. 

Los principales centros de talento en Filipinas son:

  • Metro Manila es el principal centro económico y de empleo. Incluye ciudades como Makati, Taguig (Bonifacio Global City), Quezon City y Pasig. Estas ubicaciones albergan varias compañías multinacionales y servicios de subcontratación de procesos comerciales (BPO).

  • Cebu City es conocida como la Ciudad Reina del Sur. Cebu es un centro central para el empleo de BPO, TI y fabricación. Tiene un costo de vida más bajo que Manila.

  • La ciudad de Davao es la ciudad más grande de Mindanao. Davao es un centro en crecimiento para BPO, agricultura y comercio.

  • Clark Freeport Zone es un área en desarrollo para las operaciones de logística, fabricación y BPO.

  • Iloilo City está emergiendo como un centro regional para BPO, atención médica y educación.

Industrias clave en Filipinas

Comprender las principales industrias de Filipinas le permite comparar salarios y beneficios. Puede usar esta perspectiva para tomar decisiones inteligentes sobre dónde invertir y hacer crecer su fuerza laboral. 

Las principales industrias de Filipinas incluyen:

  • BPO y TI: Filipinas es líder mundial en servicios de BPO. Esto incluye centros de llamadas, soporte de TI y otros servicios en todo el país. El sector está impulsado por la competencia del país en inglés. El talento especializado incluye servicio al cliente y soporte técnico, profesionales de finanzas y contabilidad, y funciones de tercerización de procesos legales como asistentes legales e investigadores legales. 

  • Fabricación: este sector emplea alrededor del 7 % de la fuerza laboral de Filipinas. Las industrias de fabricación clave incluyen electrónica y semiconductores, textiles, piezas automotrices, procesamiento de alimentos y bebidas, y productos químicos. El talento especializado incluye varios roles de ingeniería.

  • Construcción: Esta es una área de crecimiento importante. El sector es un gran beneficiario del programa Build Better More del gobierno. Esta iniciativa ha financiado el PHP 9.14T para cientos de proyectos y trabajos de construcción en carreteras, ferrocarriles, aeropuertos y puertos marítimos. El talento especializado incluye gerentes de proyectos, varios roles de ingeniería y oficios calificados.

  • Servicios financieros: la banca, el seguro y la tecnología financiera están bien desarrollados en el país. Hay más de 300 empresas tecnofinancieras en Filipinas. Los pagos digitales y las billeteras móviles son los principales subsectores. El talento especializado incluye desarrolladores e ingenieros de software, científicos y analistas de datos y profesionales de ciberseguridad.

  • Minería y energía: Filipinas tiene recursos minerales ricos. La minería incluye oro, cobre y níquel. El país también está invirtiendo en energía renovable como energía solar, eólica e hidroeléctrica. El talento especializado incluye ingenieros, topógrafos y geólogos.

Una infografía que enumera los costos de contratación en Filipinas, como la nómina y los beneficios, junto a una foto de las históricas Ruinas Cagsawa.

Costo de contratar a un empleado en Filipinas

Ya sea que esté contratando a un empleado o a todo un equipo en Filipinas, los gastos son inevitables. Presupuesto para lo siguiente:

  • Configuración de la entidad (a menos que se asocie con un empleador registrado)

  • Anuncios de trabajo

  • Costos laborales de la revisión de personas candidatas

  • Nómina

  • Impuestos

  • Salarios

  • Prestaciones

  • Bonificaciones

  • Asignaciones

  • Seguros

  • Viajes

  • Traductor (si corresponde)

De acuerdo con las fuentes verificadas de G-P deGia, la tasa de carga del empleador en Filipinas, que incluye los costos desencadenados además de los salarios, es de aproximadamente el 14.5 %.  

¿Qué debe hacer una empresa para contratar empleados en Filipinas?

Asegúrese de cubrir estos elementos esenciales antes de expandir su equipo en Filipinas:

  • Presentación del nombre oficial de su compañía ante la Comisión de Bolsa y Valores (Securities and Exchange Commission, SEC)

  • Notar la declaración jurada y los acta constitutiva de su tesorero

  • Cómo obtener su número de identificación de contribuyente (TIN)

  • Creación de una cuenta bancaria

  • Depositar el capital mínimo requerido

  • Recepción de su permiso comercial de la Oficina de Licencias y Permisos Comerciales (Business Permit and Licensing Office, BPLO)

  • Obtener la autorización de barangay que certifique el cumplimiento de su empresa con las regulaciones locales de la comunidad

  • Obtener su certificado de impuestos comunitarios (CTC) para que pueda pagar sus impuestos comunitarios anuales

Establecer una subsidiaria en Filipinas puede tomar semanas o meses. Utilice G-P EOR para contratar empleados de tiempo completo en Filipinas sin establecer su propia entidad. Construya su equipo en Filipinas a un costo más bajo y con la tranquilidad de que lo está haciendo en cumplimiento.

Una lista de los pasos clave para contratar en Filipinas, desde trabajos publicitarios hasta la incorporación, con una vista del horizonte de Manila por la noche.

Pasos para contratar en Filipinas

El proceso de contratación en Filipinas es similar al que probablemente conoce en su propio país. El proceso de contratación sigue cinco pasos básicos: publicitar el trabajo, evaluar las solicitudes, entrevistar a los candidatos, enviar ofertas de trabajo e incorporar nuevos empleados.

1. Publicitar vacantes de trabajo

Crear una descripción detallada del puesto y definir el rol en función de las responsabilidades y calificaciones. Asegúrese de que sus anuncios de empleo cumplan con las leyes contra la discriminación. Es contrario a la ley especificar las preferencias, límites o especificaciones de edad en los anuncios de empleo, o exigir a los solicitantes que divulguen su edad o fecha de nacimiento.

Incluya la siguiente información en su anuncio de empleo:

  • Nombre de la empresa contratante

  • Detalles de contacto (nombre, teléfono, correo electrónico)

  • Cargo y descripción de las tareas

  • Habilidades y experiencia requeridas

  • Horas de trabajo y ubicación

  • Fechas de apertura y cierre de la solicitud

JobStreet, LinkedIn y Indeed son sitios de trabajo populares en Filipinas.

2. Evaluar aplicaciones

Recopilar solicitudes y revisar los currículums. Evalúe a los candidatos en función de sus calificaciones, experiencia y aptitud para el puesto. Si se realiza un examen inicial, evite preguntar a los candidatos sobre su edad, estado civil o salud.

3. Entreviste a las personas candidatas

Entreviste a los candidatos que llegaron a su lista de preselección. Puede realizar estas entrevistas en persona o virtualmente. Utilice preguntas de entrevista estructuradas y no discriminatorias. Gia puede ayudarlo a crear preguntas que cumplan con las leyes antidiscriminación en Filipinas, para que pueda encontrar la mejor opción para el puesto y cumplir con las reglamentaciones locales. 

4. Haga ofertas de trabajo

Comuníquese con el candidato elegido para ofrecerle un puesto en su empresa. Preparar un contrato de empleo que cumpla con los requisitos. Incluya el cargo, las obligaciones, el salario, los beneficios, las horas de trabajo, los derechos de licencia y las condiciones de despido. 

5. Incorpore a las nuevas personas empleadas

Ahora puede incorporar nuevos empleados. Recopilar los documentos previos al empleo del candidato exitoso. Estos incluyen identificaciones emitidas por el gobierno, certificados médicos, autorización del NBI o de la policía y una transcripción de los registros educativos.También debe registrar al nuevo empleado en el Sistema de Seguridad Social (SSS), PhilHealth y Pag-IBIG Fund. 

Si está trabajando con una EOR como G-P, no tendrá que preocuparse por la carga administrativa de la incorporación. Optimizaremos el proceso para que pueda concentrarse en capacitar a su nuevo empleado e integrarlo en la cultura de su empresa.

Contratación de contratistas en Filipinas

Trabajar con contratistas independientes en Filipinas puede ser una forma rentable de probar el mercado y construir una presencia, sin el compromiso de los empleados de tiempo completo. Los contratistas con sede en Filipinas comprenden el comportamiento, las reglas y las prácticas comerciales de los consumidores locales. Estarán listos para comenzar a trabajar rápidamente con sus propios equipos y procesos de trabajo establecidos. 

Contratar contratistas le permite ajustar fácilmente su fuerza laboral según sus necesidades comerciales, sin las complejidades y los costos del empleo. 

Antes de celebrar un acuerdo con un contratista independiente en Filipinas, considere lo siguiente:

1. Empleados frente a contratistas independientes

Es importante comprender la diferencia entre empleados y contratistas independientes. En Filipinas, los empleadores contratan empleados para que trabajen y, a cambio, les pagan un salario y beneficios regulares. Contratistas independientes prestan servicios. A diferencia de los empleados, los contratistas establecen sus horarios, utilizan sus propios equipos y trabajan en proyectos específicos en lugar de tener un rol continuo.

2. Sanciones por clasificación errónea

Clasificar a alguien como contratista cuando no lo es puede dar lugar a sanciones graves. Si se produce una clasificación errónea , deberá:

  • Pagar todos los salarios, salarios no pagados y beneficios legales, como el pago del mes 13.

  • Registrar retroactivamente al trabajador mal clasificado en el Sistema de Seguridad Social (SSS), PhilHealth y Pag-IBIG Fund, y pagar todas las contribuciones impagas del empleador y del empleado, incluidas las sanciones y los intereses.

  • Enfrentar sanciones y gastos por retención y clasificación incorrecta de impuestos por parte de la Oficina de Rentas Internas (BIR).

3. Cómo pagar a contratistas en Filipinas

G-P Contractor™ elimina el proceso desordenado y lento de contratar y pagar a contratistas internacionales. Puede crear y emitir contratos y pagar a los contratistas con solo unos pocos clics, todo mientras garantiza un proceso de cumplimiento.

Contratar empleados y contratistas en Filipinas con G-P

Nuestros productos impulsados por SaaS y AI, EOR, Contractor y Gia , apoyan a las empresas a medida que construyen y gestionan equipos globales. 

G-P es el líder reconocido en empleo global con más de una década de experiencia; el equipo más grande de expertos en RR. HH., legales y de cumplimiento; y una base de conocimientos de propiedad exclusiva global.

Facilite su expansión a Filipinas con G-P. Ponte en contacto con nosotros o reserva una demostración hoy mismo.

Un banner de llamado a la acción que invita a las empresas a contratar nuevos empleados en Filipinas utilizando el global employment platform de G-P.

Preguntas frecuentes